Liasa, modelo de empleo de calidad para el Consistorio de Alovera

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa junto al alcalde David Atienza
El alcalde de Alovera, David Atienza, y el consejero de Agricultura del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, acompañados por otros ediles de la Corporación municipal aloverana han recorrido esta mañana las dependencias de la empresa Liasa, afincada en el polígono industrial Rodano dentro del término municipal de Alovera. Liasa es una compañía que dedicada a la fabricación de productos para abastecer al sector de la pastelería profesional, el 70% de su producción lo concentra la nata. La empresa Liasa se instaló en la localidad de Alovera en el año 1999. Su plantilla desde su llegada ha crecido desde los 9 a los 56 trabajadores
“Como alcalde, para mí es un orgullo ver que en Alovera tenemos empresas como Liasa que apuestan claramente por el I+D y por la creación de empleo calificado y cualificado. Y más en los tiempos que corren, esto es un orgullo. Sólo desearles mucho éxito y que sigan creciendo de forma tan impresionante como lo han hecho en los últimos años. Desde mi Alcaldía, darles todo el apoyo que pueda”, señaló el regidor del Ayuntamiento de Alovera durante la visita a las instalaciones de la empresa Lácteos Industriales Agrupados S.A.

Liasa es una compañía que dedicada a la fabricación de productos para abastecer al sector de la pastelería profesional, el 70% de su producción lo concentra la nata. Aunque el origen de la empresa se retorna a los años 60, la empresa familiar se instaló en la localidad aloverana en el año 1999. Desde entonces han sido numerosos los proyectos desarrollados tanto en línea de mercado como en inversión tecnológica e investigadora que han permitido incrementar tanto su plantilla como su volumen de producción. Tanto es así que desde el año 2007, Liasa también opera en el mercado internacional a través de una factoría en Roma.

La instalación de la empresa en Alovera, según han explicado sus responsables, está motivada por la calidad del agua del municipio. “Alovera tiene mucho agua y muy buena, algo fundamental para la industria láctea”, señaló Alejandro Mulero encargado de la fabricación.

La estabilidad laboral es una de las notas características de Liasa que emplea en Alovera a 56 personas, 128 en todo el grupo, apostando por las contrataciones duraderas y por el compromiso de sus empleados con la empresa. Desde su instalación en la localidad aloverana, la plantilla de la empresa ha crecido desde los 9 a los 56 trabajadores.

DATOS DE LA EMPRESA
La compañía Liasa opera en once países europeos, además de extender su actividad a otros territorios como Israel, Líbano, Arabia Saudí, Libia, Egipto, Perú o Guatemala. Su negocio también busca expansión a países como Rusia, Chile o Reino Unido.

En España, Liasa es líder en la elaboración de natas y productos preparados del mercado de pastelería. El crecimiento que ha experimentado en su producción ha sido impresionante desde los 4.739.000 litros de 1999 a los 20 millones de litros previstos para este año 2010. En este momento, Liasa garantiza una vida útil de los productos de 180 días en refrigerado, registrando un incremento sustancial desde los 45 días que podía ofrecer antes de su implantación en Alovera.