Llamazares avisa que no formará parte de un Gobierno puzzle con CiU y PNV
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, avisó ayer al candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de que su organización no formará parte de un Gobierno en puzzle que cuente con CiU y PNV para conformar una mayoría tras el 9-M.
Así, recalco que la propuesta de IU es para fuerzas de izquierdas y manifestó su rechazo a una mayoría en puzzle que haga difícil cualquier cambio hacia la izquierda o que termine favoreciendo cesiones conservadoras a los nacionalismos de derechas.
En rueda de prensa, explicó que su coalición no estará en un Gobierno o en una mayoría que pretenda pactar la política económica con CiU y la social con IU, e insistió en que su modelo es claramente de izquierdas y configura una mayoría parlamentaria de izquierdas. Además, subrayó que las principales insuficiencias que han tenido lugar en la última legislatura han estado en los pactos del PSOE con CiU.
Según dijo, el PSOE pretende una mayoría a la carta que le permita seguir la senda de la pasada legislatura, por lo que recalcó que para la próxima hay que consolidar la línea de izquierdas, no una situación ambidiestra como la que han tenido los socialistas los últimos cuatro años. El voto de la izquierda es el de IU. El de PSOE es ambidiestro, queda la duda de hacia donde va a ir, agregó.
En rueda de prensa, explicó que su coalición no estará en un Gobierno o en una mayoría que pretenda pactar la política económica con CiU y la social con IU, e insistió en que su modelo es claramente de izquierdas y configura una mayoría parlamentaria de izquierdas. Además, subrayó que las principales insuficiencias que han tenido lugar en la última legislatura han estado en los pactos del PSOE con CiU.
Según dijo, el PSOE pretende una mayoría a la carta que le permita seguir la senda de la pasada legislatura, por lo que recalcó que para la próxima hay que consolidar la línea de izquierdas, no una situación ambidiestra como la que han tenido los socialistas los últimos cuatro años. El voto de la izquierda es el de IU. El de PSOE es ambidiestro, queda la duda de hacia donde va a ir, agregó.