Llamazares habla de política migratoria del PSOE débil
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, acusó hoy al PSOE de tener una política de inmigración débil, que no es suficiente para que la izquierda haga frente a la de la derecha, la cual, a su juicio, es racista, xenófoba , nacional y sectaria.
Por eso, apostó por desarrollar una propuesta fuerte de igualdad en derechos y libertades, incluyendo la posibilidad de elegir y ser elegidos en elecciones y reconociendo la integración pluricultural. Durante un acto sectorial con jóvenes e inmigrantes en la sede de la coalición, echó de menos una política clara y definida del PSOE, que también en esto está en terreno de nadie e intenta conjugar la regularización laboral y echar una carrera al PP para ver quien expulsa más inmigrantes. Esto es un terreno de nadie de filosofía política débil frente a la filosofía racista, xenófoba y nacional-sectaria desde el punto de vista religioso del PP, destacó. El PP refuerza la identidad nacional y religiosa usando a la inmigración como chivo expiatorio, mientras el PSOE no tiene una reflexión hecha sobre este tema. Hay que considerar ya la inmigración como una parte de la ciudadanía española y trabajar a largo plazo en una sociedad pluricultural, diversa desde el punto de vista moral, cultural, territorial, y hay que trabajar para buscar una nueva cohesión e identidad, que no puede ser una filosofía blanda por parte de la izquierda, sino que hay que recuperar una filosofía sólida de izquierdas, que tiene que ver con la idea republicana de ciudadanía, planteó.
A su juicio, el PP pretende fracturar al sector obrero del país, al precario, que ha aumentado en los últimos años y son 11 millones de trabajadores españoles, y consideró que el PP pretende llevarse a una parte de ellos con los intereses de quienes tienen más poder en este país. Asimismo, indicó que frente a la inmigración el PP pretende una identidad nacional de una parte, con exclusión de la inmigración, una identidad cultural y religiosa también por exclusión de quienes son diferentes y eso tiene potencia ideológica, aunque sea ultra conservador.
COHESIÓN DEL PRECARIADO
Por eso, aseguró que la forma de derrotar al contrato del PP no es la política débil del PSOE y echó en falta una política de cohesión del precariado. Nos dirigimos a esos once millones de trabajadores con empleo precario, que reciben menos de 1000 euros mensuales y con situaciones familiares difíciles con horarios enormes en su trabajo. Queremos cohesionar a este precariado, dentro del cual están los inmigrantes, argumentó. Así, insistió en que el PSOE no tiene una alternativa, y se mostró convencido de que la forma de conseguirla es que IU tenga más influencia en la política del Estado, ya que con ello se lograrían políticas de acogida con respeto al derecho de asilo y los derechos humanos, permeabilidad inteligente -el Gobierno tiene una propuesta impermeable, dijo- que permita igualdad de derechos, igualdad económica, políticas sociales e identidad. Añadió que la izquierda tiene que recuperar una identidad alternativa de la integración pluricultural, de la pluriculturalidad.
A su juicio, el PP pretende fracturar al sector obrero del país, al precario, que ha aumentado en los últimos años y son 11 millones de trabajadores españoles, y consideró que el PP pretende llevarse a una parte de ellos con los intereses de quienes tienen más poder en este país. Asimismo, indicó que frente a la inmigración el PP pretende una identidad nacional de una parte, con exclusión de la inmigración, una identidad cultural y religiosa también por exclusión de quienes son diferentes y eso tiene potencia ideológica, aunque sea ultra conservador.
COHESIÓN DEL PRECARIADO
Por eso, aseguró que la forma de derrotar al contrato del PP no es la política débil del PSOE y echó en falta una política de cohesión del precariado. Nos dirigimos a esos once millones de trabajadores con empleo precario, que reciben menos de 1000 euros mensuales y con situaciones familiares difíciles con horarios enormes en su trabajo. Queremos cohesionar a este precariado, dentro del cual están los inmigrantes, argumentó. Así, insistió en que el PSOE no tiene una alternativa, y se mostró convencido de que la forma de conseguirla es que IU tenga más influencia en la política del Estado, ya que con ello se lograrían políticas de acogida con respeto al derecho de asilo y los derechos humanos, permeabilidad inteligente -el Gobierno tiene una propuesta impermeable, dijo- que permita igualdad de derechos, igualdad económica, políticas sociales e identidad. Añadió que la izquierda tiene que recuperar una identidad alternativa de la integración pluricultural, de la pluriculturalidad.