Llamazares insta en Azuqueca a la participación para lograr un cambio de izquierdas en la UE

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: DIANA PIZARRO
CAMPAÑA ELECTORAL EUROPEA
Ve en las elecciones una oportunidad para recuperar la “legitimidad” europea
El diputado de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, aprovechó su visita a Azuqueca de Henares para llamar a la participación en la recta final de la campaña.
“Queremos que los ciudadanos no se sientan ajenos a la Unión Europea, porque la unión está ahí y prácticamente el 70 por ciento de nuestras leyes son derivadas de Bruselas”, explicó Llamazares, quien, no obstante, hizo un llamamiento para que esa participación se traduzca en un cambio de izquierdas que acabe con el “continuismo de la crisis económica y de la crisis de identidad de la Unión Europea”. Ese cambio, continuó el ex coordinador general de IU, “no se garantiza votando al Partido Popular o al PSOE, porque ambos han tenido la oportunidad de sacarlo adelante y, sin embargo, han hecho una coalición conservadora en la UE”. En este sentido, Llamazares se mostró optimista sobre la “oportunidad” de un cambio de izquierdas “para recuperar el contenido social de la UE y una salida a la crisis que no recaiga sobre las espaldas de los trabajadores”. El diputado de IU reconoció que “hay cierta sensación de desafecto por parte de los ciudadanos a la UE, porque si bien nació como propuesta de colaboración para luchar contra la guerra, en estos años ha perdido mucha legitimidad en el ámbito internacional porque no da solución a los conflictos”.
Por otro lado, Gaspar Llamazares también acusó a los candidatos de los dos partidos mayoritarios de afrontar la campaña electoral en clave nacional, además de utilizarla cuestión de la corrupción. “Cuando hay propuestas en el Congreso para abordar la especulación y la corrupción urbanística, el PP y el PSOE votan en contra o se abstienen, pero en campaña electoral utilizar hipócritamente esta cuestión”. Frente a esto, Llamazares consideró ayer necesario “adoptar medidas contra la corrupción y definir un código de buena conducta en relación a la utilización de lo público”.
Previamente al mitin celebrado en la Casa de la Cultura de Azuqueca, el diputado de IU mantuvo sendas reuniones con la Plataforma Anticementerio Nuclear de guadalajara y con la Plataforma de Vecinos afectados por el gaseoducto de Yela. “Yo estoy en el Parlamento para defender a IU y también para defender las propuestas del movimiento ciudadano. En el caso de la gestión de residuos nucleares, tenemos un acuerdo con el conjunto de las organizaciones para que este tema se vincule siempre al cierre de las centrales nucleares”.