Los artesanos recibirán 850.000 euros en ayudas
01/10/2010 - 09:45
El Gobierno regional presentó ayer las nuevas órdenes para el sector
El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Toledo, Fernando Mora, presentó ayer las nuevas órdenes de ayudas que el Gobierno regional destinará al sector artesano, por las los artesanos de la región recibirá un total de 850.000 euros a través de dos convocatorias a lo largo del año.
En rueda de prensa, Mora destacó "la importancia que para el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene la artesanía, debido al gran número de trabajadores que realizan su labor en este campo en la región, especialmente, en Talavera y comarca", y destacó que "el apoyo a este sector es fundamental, siendo su volumen de negocio de 2,3 millones de euros, lo que supone un 17 por ciento más que en años anteriores".
Por su parte, el delegado provincial de Artesanía y Turismo, Jesús Velázquez, señaló que "estas órdenes presentan varias novedades encaminadas a conseguir la modernización, la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras en el sector para poder competir en calidad en el mercado". En total, pueden solicitar las ayudas, los ayuntamientos y diputaciones; las asociaciones y entidades; y los propios artesanos de forma directa. Además, se han establecido dos convocatorias para solicitar las ayudas; en la primera, que ya está abierta y tendrá dos meses de plazo, se repartirán 498.000 euros; y en agosto se abrirá otra convocatoria por la que se repartirán 352.000 euros.
No obstante, Velázquez detalló otras novedades, como "ayudas para la obtención del certificado de calidad; ayudas para gastos de sucesión, con el fin de promover el relevo generacional; y ayudas para ferias, eventos comerciales y venta agrupada", porque a su juicio, "la Administración está para ayudar y recoger ideas de los artesanos, para así salir adelante y generen empleo y riqueza".
Por su parte, el delegado provincial de Artesanía y Turismo, Jesús Velázquez, señaló que "estas órdenes presentan varias novedades encaminadas a conseguir la modernización, la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras en el sector para poder competir en calidad en el mercado". En total, pueden solicitar las ayudas, los ayuntamientos y diputaciones; las asociaciones y entidades; y los propios artesanos de forma directa. Además, se han establecido dos convocatorias para solicitar las ayudas; en la primera, que ya está abierta y tendrá dos meses de plazo, se repartirán 498.000 euros; y en agosto se abrirá otra convocatoria por la que se repartirán 352.000 euros.
No obstante, Velázquez detalló otras novedades, como "ayudas para la obtención del certificado de calidad; ayudas para gastos de sucesión, con el fin de promover el relevo generacional; y ayudas para ferias, eventos comerciales y venta agrupada", porque a su juicio, "la Administración está para ayudar y recoger ideas de los artesanos, para así salir adelante y generen empleo y riqueza".