Los concejales del PP denuncian el estado de abandono que vive la ciudad de Molina de Aragón, "indigno para vecinos y turistas"

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Entrada al IES desde la N-211.
Por: Redacción
Jesús Herranz, Isabel Tercero, Antonio Sanz y Juana Dolores Morales, concejales del PP en el Ayuntamiento de Molina denunciaron hoy en rueda de prensa la situación de caos que vive la ciudad y el endeudamiento que ha adquirido el Ayuntamiento molinés gobernado por PSOE e IU. “Son incapaces de gobernar, van detrás de los acontecimientos, se dedican diariamente ‘a apagar fuegos’, no tienen ningún plan de gobierno que les permita entender ni la ciudad ni a los ciudadanos. Además no tienen recursos porque se los han gastado en otras cuestiones”, denuncian.
Los concejales del PP señalaron que casos como el acuerdo económico y social con los trabajadores del Ayuntamiento “sólo fue posible gracias al PP, porque este grupo de concejales lo exigió. Si hubiera sido por la izquierda no lo hubiera habido. El comité de empresa se lo podrá ratificar a ustedes”. Herranza recordó que el PP fue el ganador de las elecciones de 2007 “pero una coalición más emotiva que necesaria entre PSOE e IU han llevado al caos a Molina”. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Molina de Aragón ofreció varias docenas de fotografías, tomadas hace una semana, en la que se puede ver claramente el abandono de la ciudad por parte del equipo de Gobierno.

Herranz señaló que el equipo de Gobierno “mal conserva lo que hay y no ha hecho nada” y pone como ejemplo que no hay infraestructuras nuevas pues las existentes- polideportivo cubierto y descubierto, restauración ayuntamiento, salón de actos anexo, casa de la cultura- datan de antes de 1991. “Lo único que hace es endeudar a los molineses. Por ejemplo a finales de año 2007 el Ayuntamiento tenía 1.700.000 euros de deuda con entidades financieras y debía a proveedores más de 800.000 euros. Esta situación hace que el Ayuntamiento se encuentre atado de pies y manos”.


Herranz recordó el coste que supuso la depuradora y la mala gestión que se hizo con la Junta de Comunidades en este asunto. Señaló también que la Confederación Hidrográfica del Tajo y el Ministerio de Fomento han puesto una sanción al Ayuntamiento de Molina por excederse en el canon de vertidos con un importe de 176.294,97 euros. “Esta sanción no está recurrida por el Ayuntamiento y los molineses tendrán que pagar con sus fondos propios”. De esa cantidad, 153299, 97 euros corresponden a una “infracción grave por incumplir los limites de la concesión” y 22.995 euros “por daños al dominio público hidráulico”.

El Portavoz del PP en el Ayuntamiento molinés recordó también que el Plan de Saneamiento Financiero presentado por Jaime Muñoz- Teniente de Alcalde y encargado del área de Economía en la Diputación Provincial, fue copiado literalmente del Ayuntamiento de León.

“Es lamentable el estado en el que se encuentra la ciudad, con unas aceras intransitables para los molineses, un río abandonado, suciedad inmensa en los terrenos en los que se pondrá el Parador de Turismo, con sólo dos papeleras en la principal arteria de la ciudad –Paseo de los Adarves que mide 400 metros-, suciedad en muchas calles...En fin Molina no presenta un estado digno no sólo para los que vienen a visitarnos sino para los que vivimos allí los 365 días del año”. Ante esta situación Herranz critica el empleo que se va dar al dinero que vendrá del Plan E y considera más necesaria una profunda actuación en el arreglo de la ciudad.