Los gastos en Sanidad y Bienestar Social contarán con 12 millones
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
El Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades autorizó en la jornada de ayer gastos por valor de casi 12 millones de euros para diversas actuaciones en materia de Sanidad y Bienestar Social, a las que se destinarán casi siete millones de euros mediante la firma de tres convenios de colaboración que serán ratificados con otras tantas asociaciones cuyo objeto de actuación está centrado en la atención de personas con discapacidad en Castilla-La Mancha.
Así, se firmarán sendos convenios con las asociaciones "Asprona" de Albacete, "Fuensanta" de Ciudad Real y "Fuente Agria" de Puertollano para respaldar económicamente el mantenimiento, funcionamiento y personal de los recursos que tienen estas entidades de atención a personas con discapacidad, informó la Junta en un comunicado.
De otro lado, en materia de Sanidad, se ha autorizado un gasto de más de 4,7 millones de euros para el arrendamiento, sin opción a compra, de un total de 241 vehículos para distintos centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
De esta manera se podrá renovar en su totalidad la flota automovilística de los Centros de Salud de la Comunidad Autónoma y de las Oficinas Provinciales de Prestaciones. Estos vehículos sustituirán a los 216 que se incluyeron en el contrato de arrendamiento que se hizo hace cuatro años.
Inspección de educación
Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia, se ha aprobado el Decreto que establece la ordenación de la Inspección de Educación en Castilla-La Mancha, de forma que responda a los retos que se le plantean al sistema educativo en su conjunto y a la inspección en particular.
Con este texto, que cuenta con el respaldo del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha y recoge las aportaciones y sugerencias de la Asociación de Inspectores de Educación de Castilla-La Mancha, se mejorarán también las condiciones de trabajo de la inspección educativa que, en la actualidad está integrada por 83 funcionarios.
A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Ejecutivo regional ha aprobado la renovación del convenio con la Diputación Provincial de Ciudad Real en materia hidráulica. De esta forma se establece una inversión de 10 millones de euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan hacer frente a la mejora de sus redes de saneamiento o de suministro de agua potable a los usuarios.
Hospital de Oropesa
Por último, a instancias de la Consejería de Cultura, se ha aprobado la delimitación del entorno de protección del Hospital de Nuestra Señora de la Asunción, en Torralba de Oropesa (Toledo), que tiene la categoría de Monumento Histórico-Artístico desde 1983.
Esta medida no afecta al inmueble en sí mismo, sino a su entorno de protección, de manera que cualquier obra que vaya a realizarse deberá contar con la autorización previa de la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades, declarándose ilegales las licencias municipales de obra que se concedan sin ese consentimiento.
De otro lado, en materia de Sanidad, se ha autorizado un gasto de más de 4,7 millones de euros para el arrendamiento, sin opción a compra, de un total de 241 vehículos para distintos centros dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
De esta manera se podrá renovar en su totalidad la flota automovilística de los Centros de Salud de la Comunidad Autónoma y de las Oficinas Provinciales de Prestaciones. Estos vehículos sustituirán a los 216 que se incluyeron en el contrato de arrendamiento que se hizo hace cuatro años.
Inspección de educación
Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Educación y Ciencia, se ha aprobado el Decreto que establece la ordenación de la Inspección de Educación en Castilla-La Mancha, de forma que responda a los retos que se le plantean al sistema educativo en su conjunto y a la inspección en particular.
Con este texto, que cuenta con el respaldo del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha y recoge las aportaciones y sugerencias de la Asociación de Inspectores de Educación de Castilla-La Mancha, se mejorarán también las condiciones de trabajo de la inspección educativa que, en la actualidad está integrada por 83 funcionarios.
A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Ejecutivo regional ha aprobado la renovación del convenio con la Diputación Provincial de Ciudad Real en materia hidráulica. De esta forma se establece una inversión de 10 millones de euros para que los ayuntamientos de la provincia puedan hacer frente a la mejora de sus redes de saneamiento o de suministro de agua potable a los usuarios.
Hospital de Oropesa
Por último, a instancias de la Consejería de Cultura, se ha aprobado la delimitación del entorno de protección del Hospital de Nuestra Señora de la Asunción, en Torralba de Oropesa (Toledo), que tiene la categoría de Monumento Histórico-Artístico desde 1983.
Esta medida no afecta al inmueble en sí mismo, sino a su entorno de protección, de manera que cualquier obra que vaya a realizarse deberá contar con la autorización previa de la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades, declarándose ilegales las licencias municipales de obra que se concedan sin ese consentimiento.