Los graduados españoles son de los que menos ganan
01/10/2010 - 09:45
Obtener un título universitario o de educación superior ha dejado de ser un pasaporte automático hacia un trabajo estable y bien remunerado. Esta evidencia diaria para miles de graduados y licenciados españoles empieza a tomar cuerpo estadístico.
La Universidad fabrica mano de obra cada vez más barata. Una macroencuesta de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), dependiente del Ministerio de Educación, ilustra las dificultades de los universitarios para encontrar empleo estable y ganar un salario digno; cinco años tardan, de media, en cobrar algo más de 1.400 euros brutos mensuales. Son, junto con los licenciados checos, los más baratos de los trece países que han participado en un estudio auspiciado por la UE.
Esta semana un trabajo de la Universidad de A Coruña documentaba la caída de los salarios de sus licenciados y la creciente temporalidad de sus contratos, y el sondeo de la Aneca corrobora esta tendencia con un buen puñado de cifras. El informe forma parte del Proyecto Reflex de la UE sobre la inserción laboral de quienes han cursado estudios superiores de ciclo corto tres años- o largo cuatro o cinco, según los países. Se ha entrevistado, cinco años después de acabados sus estudios, a más de 40.000 graduados y licenciados en el curso 1999-2000 en trece países europeos. De ellos, 5.500 españoles egresados de 48 facultades.
Esta semana un trabajo de la Universidad de A Coruña documentaba la caída de los salarios de sus licenciados y la creciente temporalidad de sus contratos, y el sondeo de la Aneca corrobora esta tendencia con un buen puñado de cifras. El informe forma parte del Proyecto Reflex de la UE sobre la inserción laboral de quienes han cursado estudios superiores de ciclo corto tres años- o largo cuatro o cinco, según los países. Se ha entrevistado, cinco años después de acabados sus estudios, a más de 40.000 graduados y licenciados en el curso 1999-2000 en trece países europeos. De ellos, 5.500 españoles egresados de 48 facultades.