Los grandes y pequeños de Quer pondrán hoy a prueba su habilidad para contar cuentos
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Tras varios meses de preparación, los vecinos de Quer acogen hoy el Maratón Viajero de Cuentos de la provincia de Guadalajara, que tendrá como invitado especial al narrador guineano Marcelo Ndong, quien traerá hasta el municipio setero la magia de África.
Desde hace ya varios años, el cuentacuentos del mes de junio en Quer se ha convertido en una cita imprescindible en el panorama cultural de la villa. Por ello, está previsto que esta tarde, a partir de las 19.30 horas, los seteros llenen la plaza de Juan Pablo II, junto a la iglesia parroquial, para escuchar las historias que en esta ocasión correrán a cargo de Marcelo Ndong, un narrador guineano. Como no podía ser de otra forma, el tema en torno al que girarán muchas de las fábulas será Africa, el continente de origen del cuentista de este año. Sus cuentos, de la cultura fang, son cuentos esencialmente de animales, cuyo comportamiento enseña, desmiente, pone en evidencia, alerta y relativiza la vida y sus dificultades.
El cuentacuentos de Quer forma parte del Maratón Viajero, que no es sino una faceta más del Maratón de los Cuentos de la provincia de Guadalajara.
Este año el Maratón se hace más humano que otros, si cabe, porque va a servir para conocer un poco más África. El continente de las guerras, los estados fallidos, el hambre y el sida es también la cuna de la humanidad, el depositario de la antigua sabiduría, una fuente inagotable de historias de amor, odio, lucha, risa y llanto. Por eso, al tema elegido para este año África, continente de palabras se le va a dar una especial relevancia.
Como siempre, e intercalados con las del narrador, se podrán escuchar cuentos inventados y otros sacados de la tradición setera contados por los más pequeños, que durante los meses de abril y mayo han aprendido a contar los cuentos de siempre, con posturas, cambio de voces, imitación de animales e incluso haciendo poesía de cuentos cortos. Respondiendo al entusiasmo local de los seteros por las fábulas y la forma de contarlas, la Concejalía de Cultura daba luz verde a este proyecto que tenía como misión enseñar a recitar los cuentos. El curso estuvo dividido en seis sesiones de hora y media cada una, repartidas en seis unidades temáticas.
El cuentacuentos de Quer forma parte del Maratón Viajero, que no es sino una faceta más del Maratón de los Cuentos de la provincia de Guadalajara.
Este año el Maratón se hace más humano que otros, si cabe, porque va a servir para conocer un poco más África. El continente de las guerras, los estados fallidos, el hambre y el sida es también la cuna de la humanidad, el depositario de la antigua sabiduría, una fuente inagotable de historias de amor, odio, lucha, risa y llanto. Por eso, al tema elegido para este año África, continente de palabras se le va a dar una especial relevancia.
Como siempre, e intercalados con las del narrador, se podrán escuchar cuentos inventados y otros sacados de la tradición setera contados por los más pequeños, que durante los meses de abril y mayo han aprendido a contar los cuentos de siempre, con posturas, cambio de voces, imitación de animales e incluso haciendo poesía de cuentos cortos. Respondiendo al entusiasmo local de los seteros por las fábulas y la forma de contarlas, la Concejalía de Cultura daba luz verde a este proyecto que tenía como misión enseñar a recitar los cuentos. El curso estuvo dividido en seis sesiones de hora y media cada una, repartidas en seis unidades temáticas.