Los hosteleros y artesanos dispondrán de nueve millones
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, anunció ayer en Ciudad Real que el Gobierno de Castilla-La Mancha dispone este año de siete millones de euros para subvencionar las mejoras de las infraestructuras turísticas que acometan hosteleros y ayuntamientos de la región y de otros dos millones para el sector artesano.
Según Valerio, la futura aprobación de estas ayudas se complementa con los 4,4 millones de euros que concedieron el año pasado su departamento.
Magdalena Valerio afirmó quela aprobación de estas ayudas se complementa con los 4,4 millones de euros que concedieron el año pasado su departamento y la extinta Consejería de Industria y Tecnología, y con las iniciativas que ha puesto en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha para consolidar el crecimiento sostenido del turismo en nuestra Comunidad Autónoma.
Entre estas iniciativas, la consejera ha citado las rutas artístico-literarias y la dedicada al cineasta Pedro Almodóvar, la creación del club de turismo enológico o el impulso que se quiere dar al recién inaugurado Parque Minero de Almadén. Asimismo, la consejera ha desvelado la firma de un convenio con el aeropuerto de Ciudad Real para abrir una oficina de turismo en la instalación aeroportuaria.
Magdalena Valerio ha dado a conocer estas noticias en una comparecencia ante los medios convocada para repasar el comportamiento del sector turístico de la provincia a lo largo de 2008.
Los datos constatan que Ciudad Real fue la provincia castellano-manchega con mayor aumento del porcentaje de turistas y de pernoctaciones, un 8,9% y un 13,8% respectivamente, y acaparó el 21% del total de pernoctaciones registradas en la Comunidad Autónoma. Según los datos del INE, el total de pernoctaciones llegó a las 2,2 millones.
Del total de visitantes registrados, sólo el 10,8% fueron extranjeros. De los españoles, el 27% procedía de Madrid, el 17,8% de la propia Castilla-La Mancha, el 16,7% de Andalucía y el 9,5% de la Comunidad Valenciana.
La consejera ha precisado que, con ser importante este crecimiento del turismo en Ciudad Real, donde más ha destacado ha sido en el ámbito de los alojamientos rurales, ya que el porcentaje de visitantes aumentó un 29,5% y el de pernoctaciones se incrementó hasta el 44,7%, muy por encima de las alzas nacional, el 6,8%, y regional, el 27,6%.
Según Magdalena Valerio, estos buenos resultados son fruto de la promoción que se ha hecho de nuestra región desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y, sobre todo, del progreso que ha experimentado el sector turístico tanto en cantidad como en calidad.
En este sentido, la consejera ha señalado que en los últimos cuatro años se han duplicado el número de alojamientos rurales y que el 79% de estos establecimientos se han acogido ya a la catalogación por espigas con la que el Ejecutivo regional valora su calidad. En la provincia de Ciudad Real hay ciento cincuenta alojamientos rurales con 1.117 plazas.
Magdalena Valerio afirmó quela aprobación de estas ayudas se complementa con los 4,4 millones de euros que concedieron el año pasado su departamento y la extinta Consejería de Industria y Tecnología, y con las iniciativas que ha puesto en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha para consolidar el crecimiento sostenido del turismo en nuestra Comunidad Autónoma.
Entre estas iniciativas, la consejera ha citado las rutas artístico-literarias y la dedicada al cineasta Pedro Almodóvar, la creación del club de turismo enológico o el impulso que se quiere dar al recién inaugurado Parque Minero de Almadén. Asimismo, la consejera ha desvelado la firma de un convenio con el aeropuerto de Ciudad Real para abrir una oficina de turismo en la instalación aeroportuaria.
Magdalena Valerio ha dado a conocer estas noticias en una comparecencia ante los medios convocada para repasar el comportamiento del sector turístico de la provincia a lo largo de 2008.
Los datos constatan que Ciudad Real fue la provincia castellano-manchega con mayor aumento del porcentaje de turistas y de pernoctaciones, un 8,9% y un 13,8% respectivamente, y acaparó el 21% del total de pernoctaciones registradas en la Comunidad Autónoma. Según los datos del INE, el total de pernoctaciones llegó a las 2,2 millones.
Del total de visitantes registrados, sólo el 10,8% fueron extranjeros. De los españoles, el 27% procedía de Madrid, el 17,8% de la propia Castilla-La Mancha, el 16,7% de Andalucía y el 9,5% de la Comunidad Valenciana.
La consejera ha precisado que, con ser importante este crecimiento del turismo en Ciudad Real, donde más ha destacado ha sido en el ámbito de los alojamientos rurales, ya que el porcentaje de visitantes aumentó un 29,5% y el de pernoctaciones se incrementó hasta el 44,7%, muy por encima de las alzas nacional, el 6,8%, y regional, el 27,6%.
Según Magdalena Valerio, estos buenos resultados son fruto de la promoción que se ha hecho de nuestra región desde el Gobierno de Castilla-La Mancha y, sobre todo, del progreso que ha experimentado el sector turístico tanto en cantidad como en calidad.
En este sentido, la consejera ha señalado que en los últimos cuatro años se han duplicado el número de alojamientos rurales y que el 79% de estos establecimientos se han acogido ya a la catalogación por espigas con la que el Ejecutivo regional valora su calidad. En la provincia de Ciudad Real hay ciento cincuenta alojamientos rurales con 1.117 plazas.