Los Jardines de Sabatini se rendirán al flamenco desde el sábado con las actuaciones de Enrique Morente y Esperanza Fernández

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El flamenco será el protagonista de la agenda cultural programada para este fin de semana por el Ayuntamiento de Madrid en los Jardines de Sabatini, con las actuaciones de Enrique Morente (sábado 2) y Esperanza Fernández (domingo 3), a las que se unirán en días posteriores las de Antonio Canales y Lole Montoya.
Los amantes de la zarzuela podrán disfrutar mañana de 'El año pasado por agua' y 'La Revoltosa', de la compañía Ópera Cómica de Madrid, actuaciones previstas a las 22.00 horas del viernes en Sabatini mientras que hoy, a las 21.30 horas, tendrá lugar el pasacalles de la Fábrica de Sueños en el templo de Debod.

Pero ésta no es la única propuesta cultural para hoy: el Conde Duque recibe esta noche a Paul Anka, a las 21.30 horas. Mañana el antiguo cuartel dedicará la noche al rock español con Jaime Urrutia y Burning, con conciertos que empezarán a las 21.30 horas.

Por otro lado, el cuarteto Degani actuará mañana en la plaza del conde Miranda, a las 21.30 horas, y el cuarteto Calamus al día siguiente. Para los que prefieran unos festejos más tradicionales siempre les quedará La Paloma, por ejemplo. La lectura del pregón de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de La Paloma tendrá lugar el 2 de agosto, a las 21.30 horas, a cargo del actor David Venancio Muro, Roberto en la serie de televisión 'Escenas de Matrimonio'.

Por otro lado, el festival Titirilandia, en el teatro de títeres del Retiro, prepara dos funciones diarias: a las 19.30 y a las 22.00 horas de mañana la compañía búlgara Kalina presentará 'El Gato con Botas' mientras que el 2 y 3 la argentina Pizziatto hará lo mismo con 'Arquímedes y la isla de los ratones'.

Otras propuestas del Ayuntamiento de Madrid pasan por un paseo en bicicleta por el parque Juan Carlos I para hacer una pausa y refrescarse en la rehabilitada Estufa Fría, en la que conviven 220 especies y variedades botánicas como bambúes, helechos y plantas acuáticas, un bosque de riberas, un jardín japonés y otro de clima mediterráneo. El microclima de espacios de sombra, humedad y aire fresco se consigue a través de techos formados por láminas de hormigón orientadas para difuminar la luz solar y aspersores de agua.

El plato fuerte de la orquesta West-Eastern Divan, bajo la dirección de Daniel Barenboim, con 'La Valquiria', primer acto de Richard Wagner, sonará en la Plaza Mayor, el 5 de agosto a las 22.00 horas.