Los mayores de Alovera podrán solicitar el alquiler de un huerto en un mes
01/10/2010 - 09:45
Por: M.TOVAR ATANCE
Los jubilados y pensionistas de Alovera podrán optar en el plazo de un mes, aproximadamente, de un huerto en alquiler en el polígono La Ballestera, que ha habilitado el Ayuntamiento. Tras la entrega de las solicitudes se realizará el sorteo para adjudicar las 50 parcelas de 100 metros cuadrados cada una por las que pagarán un canon de arrendamiento de 30 euros anuales durante tres años.
En el plazo de un mes, aproximadamente, los mayores de la localidad que lo deseen podrán empezar a solicitar uno de los 50 huertos que el Ayuntamiento ha habilitado en el polígono industrial la Ballestera.
Tras la aprobación en el último pleno del Régimen de Uso de Huertos de Ocio Municipales, el texto está en periodo de información pública y si no hay ninguna reclamación al respecto, una vez concluido este trámite los jubilados y pensionistas podrán pedir una de estas parcelas que tendrán 100 metros cuadrados cada una. Una vez recogidas las solicitudes, los huertos se adjudicarán mediante sorteo y dispondrán de él durante los tres años siguientes con la posibilidad de prorrogarse si no existen otros demandantes en lista de espera, en caso contrario se realizará otro sorteo.
El alcalde de Alovera, David Atienza, asegura que es un proyecto innovador y en el que tienen una gran ilusión debido a la demanda que existía por parte de los pensionistas de nuestro municipio. Los adjudicatarios tendrán que pagar anualmente una cuota de 30 euros, simbólica, según Atienza, en concepto de arrendamiento.
Los futuros horticultores podrán regar sus parcelas con el agua procedente del Canal del Henares, por el que el Ayuntamiento pagará un canon a los regantes. En caso de que necesitaran agua potable se instalaría un contador y, posteriormente, tendrían que pagar al Consistorio el caudal consumido. También se hará cargo del gasto de electricidad que se genere por esta misma causa.
Los más de 5.000 metros cuadrados de terreno que ocuparán estos huertos están ya preparados para que los adjudicatarios realicen las plantaciones que consideren oportunas la próxima primavera. Esto ayuda un poco más a que nuestros ancianos, jubilados y pensionistas hagan un poco de ejercicio y, como le llama en algunos casos la Junta, a que tengan un envejecimiento saludable, detalló el primer edil.
El proyecto cuenta con el visto bueno de todos los grupos políticos de la Corporación municipal de Alovera. Creo que va a ser un proyecto que va a dar mucho que hablar, y novedoso, declaró David Atienza.
Tras la aprobación en el último pleno del Régimen de Uso de Huertos de Ocio Municipales, el texto está en periodo de información pública y si no hay ninguna reclamación al respecto, una vez concluido este trámite los jubilados y pensionistas podrán pedir una de estas parcelas que tendrán 100 metros cuadrados cada una. Una vez recogidas las solicitudes, los huertos se adjudicarán mediante sorteo y dispondrán de él durante los tres años siguientes con la posibilidad de prorrogarse si no existen otros demandantes en lista de espera, en caso contrario se realizará otro sorteo.
El alcalde de Alovera, David Atienza, asegura que es un proyecto innovador y en el que tienen una gran ilusión debido a la demanda que existía por parte de los pensionistas de nuestro municipio. Los adjudicatarios tendrán que pagar anualmente una cuota de 30 euros, simbólica, según Atienza, en concepto de arrendamiento.
Los futuros horticultores podrán regar sus parcelas con el agua procedente del Canal del Henares, por el que el Ayuntamiento pagará un canon a los regantes. En caso de que necesitaran agua potable se instalaría un contador y, posteriormente, tendrían que pagar al Consistorio el caudal consumido. También se hará cargo del gasto de electricidad que se genere por esta misma causa.
Los más de 5.000 metros cuadrados de terreno que ocuparán estos huertos están ya preparados para que los adjudicatarios realicen las plantaciones que consideren oportunas la próxima primavera. Esto ayuda un poco más a que nuestros ancianos, jubilados y pensionistas hagan un poco de ejercicio y, como le llama en algunos casos la Junta, a que tengan un envejecimiento saludable, detalló el primer edil.
El proyecto cuenta con el visto bueno de todos los grupos políticos de la Corporación municipal de Alovera. Creo que va a ser un proyecto que va a dar mucho que hablar, y novedoso, declaró David Atienza.