Los municipios mancomunados se repartirán un millón de euros para la realización de obras relativas al Ciclo Integral del Agua y racionalización del consumo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La asambea se celebró ayer en Alcalá de Henares.
Por: Redacción
Las MAS aprueba instar a la CHT a la firma del convenio para la construcción de la Tercera Conducción con el voto en contra de los vocales socialistas
La Asamblea General de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha dado luz verde a la bases de convocatoria para concesión de subvenciones a Ayuntamientos mancomunados para la realización de obras relativas al Ciclo Integral del Agua y Racionalización del Consumo correspondientes al ejercicio 2009. Las trece localidades mancomunadas se repartirán un millón de euros. El 50% de la citada cantidad se distribuirá en partes iguales entre los municipios y el 50% restante en función del consumo de agua de cada uno de ellos. El vicepresidente de Mancomunidad, Jaime Carnicero, quiso resaltar la trascendencia de esta línea de ayudas “que sin duda sirven de apoyo y un desahogo fundamental a los ayuntamientos”, y de la que en la presente edición se beneficiarán ya los seis municipios recién incorporados.
En la misma sesión, y a propuesta de la Presidencia, se aprobó la propuesta para instar a la Confederación Hidrográfica a la firma de un convenio de colaboración para construcción de la Tercera Conducción entre la CHT y Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Una iniciativa que no obtuvo el apoyo de los vocales socialistas. El presidente de la MAS, Jesús Domínguez, relató las innumerables gestiones que desde Mancomunidad se han llevado acabo desde que se iniciarán los contactos en 2007 con Julio García como presidente de esta institución y hablando en los mismos términos. “La firma de un convenio entre CHT y la MAS para la construcción y explotación de esta infraestructura”. La Presidencia se mostró sorprendida por la falta de apoyo de los socialistas, quienes argumentaron que la titularidad de las obras “no es lo importante”. Una afirmación que sorprendió al equipo de Gobierno de la MAS ya que comprobaron, con esta falta de apoyo, lo que llevan afirmando desde que asumieran la Presidencia, “la intención de la Junta que absorber la MAS y el apoyo de los vocales socialistas a sus intenciones”. “Es increíble que no luchen por salvaguardar los intereses y autonomía de esta Administración Local, ni apoyen convenios de vital trascendencia como éste que afecta directamente a la titularidad de una infraestructura que busca incrementar la capacidad de transporte a todos los municipios abastecidos y sus futuros desarrollos, aludiendo que la titularidad no es importante”. Ante esta falta de apoyo de los vocales socialistas, Domínguez les recordó que a sus jefes, que precisamente no han intervenido en los tres años de negociaciones con la CHT para lograr este proyecto, si que les resulta importante adquirir esa titularidad, ya que por sorpresa y ninguneando a la MAS aparecieron firmando el protocolo de ejecución y explotación de este proyecto con el Señor Macías sin haber tomado parte en las negociaciones y obviando por completo en esa firma a la MAS”.

Por urgencia también se incluyó en el orden del día de la Asamblea General celebrada ayer, la solicitud por parte de Aguas de la Cuenca del Tajo, que llegó a los servicios administrativos de la MAS apenas ocho horas antes de esta sesión, de conexión de la obra Alcorlo-ETAP. La Presidencia propuso a la Asamblea aprobar la ejecución del proyecto, pero recordó que la parte a la que estaba pensado conectar no estaba concluida, por lo que no podía ponerse en marcha. Además aclaró que hasta que no se firme el pertinente convenio para su explotación y gestión, y hasta que los servicios técnicos de la MAS estudien y valoren la documentación recibida, no se permitirá instalar los sistemas de telecontrol que van dentro de nuestras instalaciones. “Sin olvidarnos de la firma del convenio entre CHT y MAS de la Tercera Conducción, proyecto de vital trascendencia y que va íntimamente ligado, que permitirá dar salida y capacidad de transporte a esa entrada de agua, ya que con las conducciones actuales esto es imposible”, concluyó Domínguez.

En la misma sesión se dio luz verde a las bases de la Convocatoria Pública de subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo correspondientes al ejercicio 2009, así como a la convocatoria de procedimiento público para la adquisición de un inmueble destinado a Sede de Mancomunidad de Aguas del Sorbe.