Los orígenes de la evolución humana visitan Guadalajara

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Llega a Guadalajara ‘Orígenes. Cinco hitos en la evolución humana’, una de las 250 exposiciones itinerantes que ofrece en la actualidad la Obra Social de la Fundación La Caixa. Una inmejorable oportunidad para conocer la evolución del hombre. La exposición estrella de la Fundación La Caixa abrió en la mañana de ayer sus puertas a los vecinos de la capital. Bajo el título Orígenes.
Cinco hitos en la evolución humana, la muestra de carácter científico y divulgativo pretende dar a conocer los cinco momentos clave de la evolución humana. Ubicado en el Parque de la Huerta de San Antonio, la carpa expositiva se abre al público de forma gratuita con fieles reproducciones de las especies que han poblado la tierra hasta que llegaron a convertirse en lo que somos actualmente. Junto a ellas, se representan fielmente escenografías de su vida cotidiana, donde el descubrimiento del fuego o el uso de herramientas fueron momentos clave para la evolución humana.
Fue el alcalde de la ciudad, Antonio Román, acompañado por el secretario general de la Fundación La Caixa, Luis Reverter, y Antonio Gómez Figueroa, delegado general de La Caixa en Castilla-La Mancha, quien tuvo el honor de inaugurar la muestra, quien continuamente interesado por la vida cultural de Guadalajara, expresó que la muestra se configura como una excelente oportunidad para que todos los guadalajareños, independiente de su edad, conozcan la evolución humana, y puedan así “enriquecer su conocimiento sobre las personas”.
Todo un recorrido por esculturas, huesos y cubículos que invitan a conocer la historia a través del juego, a la vez que realizar una profunda reflexión final: si no cuidamos nuestro entorno podemos desaparecer igual que desaparecieron nuestros antecesores. Sólo conociendo el pasado, sabremos lo que podrá pasar en el futuro. Partiendo de esta premisa, se hace imprescindible cuidar el entorno en el que vivimos, porque un comportamiento inadecuado podría extinguir la especie humana.
La muestra, que rige su importancia en recrear por primera y única vez en un museo todos los individuos que han conformado la evolución humana, ha sido realizada por la Obra Social La Caixa bajo la supervisión de Eudald Carbonell, coordinador de Atapuerca. Una ocasión única para asistir a una de las exposiciones más interesantes y vivas que existen en la actualidad, puesto que está sometida a constantes cambios debido a los continuos descubrimientos científicos que se producen.
Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 29 de mayo, tendrá su continuación, en un futuro próximo, con una nueva muestra sobre el sedentarismo y las primeras ciudades.