Los ‘populares’ piden concretar los detalles de los debates

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
El secretario regional del PP, Vicente Tirado, ha remitido un burofax al secretario de Organización del PSOE regional, Patrocinio Gómez, en el que le pide la creación de una comisión bipartita para concretar ya los términos de los debates entre los candidatos a las elecciones generales en Castilla-La Mancha.
Tirado, en rueda de prensa, ha anunciado la remisión de este escrito y ha explicado que su partido quiere al menos cinco debates entre los números uno de PSOE y PP al Congreso en cada provincia, con independencia de puedan celebrarse otros entre el resto de los candidatos.
Los populares proponen tener en cuenta los acuerdos alcanzados para los debates entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, lo que implicaría un pacto para distribuir la señal televisiva a todas las cadenas para que éstas decidan si lo emiten o no.
Al respecto, Tirado ha asegurado que su partido quiere "debates en todos los medios de comunicación, tanto públicos como privados" y ha planteado la posibilidad de que la comisión que negocie la celebración de los debates reciba asesoramiento por parte de los medios de comunicación.
El secretario general del PP ha manifestado que es la hora de que ambas formaciones contrasten sus programas electorales y de que los debates electorales se conviertan en una realidad.

Respuesta socialista
Por su parte, e portavoz del PSOE en las Cortes, Santiago Moreno, dijo que a su partido no le consta en este momento que haya llegado algún fax, comunicación o escrito del PP solicitando debates electorales, pese a lo cual dio la "bienvenida" a los populares "al gusto por los debates".
Santiago Moreno señaló que al PSOE no le consta que haya llegado "ningún fax, comunicación o escrito" del PP solicitando los debates entre candidatos de cara a las próximas elecciones generales, y agregó que serán los órganos de coordinación de campaña los que tomen las decisiones.
Moreno dijo que en el PSOE "siempre hemos estado dispuestos" a celebrar debates, pues su partido considera que una "ciudadanía madura" tiene derecho a escuchar las diferentes propuestas de los partidos y formarse su propia opinión.