Los procedimientos por violencia de género crecen en Guadalajara un 11% en 2018

05/11/2019 - 22:57 EP

Un dato que ha aportado este martes la Fiscal Jefe de Guadalajara, Rocío Rojo, durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía.

Los procedimientos incoados por los órganos judiciales de Guadalajara durante el año 2018 entre diligencias previas y urgentes por violencia de género se han elevado en el 2018 a 660 frente a 593 del año anterior, lo que ha supuesto cerrar el año con un incremento del 11 por ciento aproximadamente.

Un dato que ha aportado este martes la Fiscal Jefe de Guadalajara, Rocío Rojo, durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía, encuentro en el que también ha hecho referencia a los procedimientos incoados en el tema de violencia doméstica, 155 en 2018 frente a los 88 del año anterior, lo que ha supuesto un incremento también de casi el 76 por ciento.

De estos datos, según Rojo, se concluye que ha habido un incremento de la delincuencia tanto en violencia de género como en doméstica.

Al igual, la fiscal jefe ha hecho referencia a un total de tres juicios con tribunal del jurado que se produjeron durante el pasado ejercicio, siendo el más llamativo el conocido como el 'Caso Pioz'.

Al margen, también ha apuntado que en el mismo periodo se han realizado otros 800 juicios solo en el Juzgado de lo Penal, con un aumento del 6 por ciento con respecto a 2017, y con 676 sentencias, la mayoría de ellas resueltas con acuerdo de conformidad. Y en el caso de la Audiencia Provincial, el número de sentencias dictadas fue de 33.

Por su parte, la Fiscal de Menores, Paloma Penalba, presente en la comparecencia, ha cuantificado en 24 los delitos incoados por violencia doméstica frente a los 13 del pasado año y 2 por violencia de género, lo que ha supuesto un incremento de casi el 50 por ciento, ha dicho.

Penalba ha aprovechado para reclamar la necesidad de que se pongan en marcha en Guadalajara centros de convivencia en grupos educativos para trabajar en las conductas de los menores en el ámbito de la violencia doméstica.

AUMENTAN LOS DELITOS DE MENORES A TRAVÉS DE LAS REDES

Una comparecencia en la que ha reconocido que cada vez son también más frecuentes los delitos cometidos por los menores utilizando las redes sociales, y en este sentido ha señalado que es cada vez más frecuente que se realizan amenazas o intimidaciones a través de estas.

También ha mostrado su preocupación por el incremento de los delitos contra la intimidad y el derecho a la propia imagen, y como cada vez se da más entre los menores la revelación y difusión de las mismas a terceros y sin autorización de la persona afectada de dichas imágenes, que suelen ser de carácter íntimo.

También las situación de acoso escolar es algo que preocupa a esta responsable, quien ha aludido a diecisiete casos en lo que va de año, y en este sentido ha señalado que están trabajando con los centros escolares mediante la activación de los protocolos correspondientes, resaltando el papel de la figura del tutor policía en la mediación.

Por último, Penalba ha apuntado también que los delitos contra el patrimonio seguidos de los delitos contra las personas han sido los más numerosos, también en 2018, de los perpetrados por menores.