Los pueblos pequeños tendrán puntos limpios mancomunados
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
MEDIO AMBIENTE
El delegado de Industria, Albero Rojo, espera que entre el presente año 2009 y el próximo 2010 ya esté instalado un punto limpio en cada una de las localidades con más de 2.000 habitantes de la provincia, tal y como anunció la Consejería. Sin embargo, su intención es ir más allá con este proyecto. Según indicó Rojo, desde la Delegación planean crear puntos limpios mancomunados que puedan prestar servicio a aquellas localidades que no pueden alcanzar esta cifra de habitantes y que puedan tener dificultades para llegar a los puntos limpios que existan en la provincia.
Aunque también proyecta tener esta iniciativa completa entre 2009 y 2010, el delegado destaca que lo primero será construir las instalaciones en los municipios con más de 2.000 habitantes.
Por el momento, la provincia de Guadalajara cuenta con 18 puntos limpios. Gracias a esta iniciativa, este número podrá ir incrementándose. El plan diseñado por la Junta de Comunidades incluye, además, una segunda fase. En ésta, el Gobierno regional también llevaría un punto limpio a las localidades que tuviesen más de 1.000 habitantes, aunque en este caso no existe ninguna fecha aproximada para el cumplimiento del compromiso. En cuando a la primera fase, la que concierne a los municipios con más de 2.00 habitantes, implicaría la construcción de unos 190 puntos limpios en toda Castilla-La Mancha. Por el momento, la política practicada por el Gobierno regional ha permitido reciclar unas 62.400 toneladas de residuos en la comunidad autónoma.
Por el momento, la provincia de Guadalajara cuenta con 18 puntos limpios. Gracias a esta iniciativa, este número podrá ir incrementándose. El plan diseñado por la Junta de Comunidades incluye, además, una segunda fase. En ésta, el Gobierno regional también llevaría un punto limpio a las localidades que tuviesen más de 1.000 habitantes, aunque en este caso no existe ninguna fecha aproximada para el cumplimiento del compromiso. En cuando a la primera fase, la que concierne a los municipios con más de 2.00 habitantes, implicaría la construcción de unos 190 puntos limpios en toda Castilla-La Mancha. Por el momento, la política practicada por el Gobierno regional ha permitido reciclar unas 62.400 toneladas de residuos en la comunidad autónoma.