Los que dicen que no van a votar a IU porque puede ganar la derecha votan con miedo
20/05/2011 - 22:41
Maximiliano pidió el voto a la gente de izquierdas para frenar las políticas de derechas
Casi más centrados en la repercusión e importancia del 15-M que en sus propias proclamas, los candidatos de Izquierda Unida cerraron la campaña electoral en la plaza del Jardinillo, curiosamente bajo las siglas del Banco de España, en un acto político y festivo que contó con la participación de la diputada y portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, el candidato de la formación a las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha, Julián Atienza, y el candidato a la Alcaldía de la capital, José Luis Maximiliano. Más de un centenar de personas siguió este cierre, que se produjo a sólo unos metros de una abarrotada plaza Mayor, donde el movimiento Democracia Real Ya mantenía sus comisiones asamblearias.
Una nerviosa Elena Loaisa, coordinadora local de IU y número dos en la lista de Maximiliano, recordaba el trabajo que Izquierda Unida ha realizado en el seno del Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos cuatro años, denunciando las irregularidades, incumplimientos y la falta de transparencia del Gobierno del Partido Popular. Por eso, llamó a los ciudadanos de izquierdas para que el próximo domingo llenen las urnas de indignación, rebeldía, lucha y dignidad, votando a IU porque es la única que puede frenar las políticas de derechas.
Después de visionar un video de uno de los discursos de campaña del líder nacional de IU, Cayo Lara, Inés Sabanés tomó con energía el micrófono del Jardinillo para instar a los ciudadanos allí reunidos a votar con dignidad y sin miedo el próximo domingo. Esta campaña, dijo la diputada de Madrid, no va a ser recordada por los debates, ni por las propuestas de los partidos para salir de esta crisis, que es lo que, a su juicio, dignifica a toda campaña electoral. No va a ser una campaña recordada por lo que hay que hacer, prosiguió, va a ser una campaña recordada porque un montón de gente joven ha salido a la calle, sentenció Sabanés. Y no nos importa, aseguró, explicando que se trata de gente joven que reivindica otra democracia, que las cosas se pueden hacer de manera más sencilla y que tenemos derecho a votar con libertad y sin miedo, porque los que dicen que no van a votar a IU porque puede ganar la derecha votan con miedo, lamentó la diputada, que llamó indignos a los que se hagan ese planteamiento. En este punto, significó el mensaje mandado por los jóvenes, que han dicho que los Gobiernos no pueden ceder a los chantajes de los banqueros, banqueros que fueron los que provocaron esta crisis, y que son los mismos que dicen cuáles tienen que ser las medidas para salir de ella. En este punto, la diputada se dirigió a todos estos jóvenes para decirles que ni todos los partidos políticos son iguales ni todos los políticos somos iguales, y recordó que muchas de las consignas de este movimiento coinciden con muchas de las que siempre ha proclamado IU. Por último, se alegró porque algo se ha movido y ojalá ese movimiento vaya mucho más allá de las elecciones y sea capaz de cambiar este país; ahí, a IU no le pillará con los deberes sin hacer.
Tras la intervención del candidato regional, fue Maximiliano el encargado de cerrar el acto, pidiendo el voto a los ciudadanos de izquierdas de Guadalajara porque con el voto a Izquierda Unida se va a combatir la política nefasta de gestión de lo público del PP y se van a combatir las políticas de derechas del Gobierno central. Antes, puso de relevancia el trabajo realizado por IU en el Ayuntamiento de la capital, que ha vigilado y denunciado las irregularidades y las gestiones pésimas del PP, denuncias que siempre ha acompañado con alternativas e ideas. Maximiliano también se refirió al movimiento 15-M, al que dijo respetar y no tratar de manipular, pues sus propuestas coinciden con muchas de las que nosotros llevamos años reivindicando.
Después de visionar un video de uno de los discursos de campaña del líder nacional de IU, Cayo Lara, Inés Sabanés tomó con energía el micrófono del Jardinillo para instar a los ciudadanos allí reunidos a votar con dignidad y sin miedo el próximo domingo. Esta campaña, dijo la diputada de Madrid, no va a ser recordada por los debates, ni por las propuestas de los partidos para salir de esta crisis, que es lo que, a su juicio, dignifica a toda campaña electoral. No va a ser una campaña recordada por lo que hay que hacer, prosiguió, va a ser una campaña recordada porque un montón de gente joven ha salido a la calle, sentenció Sabanés. Y no nos importa, aseguró, explicando que se trata de gente joven que reivindica otra democracia, que las cosas se pueden hacer de manera más sencilla y que tenemos derecho a votar con libertad y sin miedo, porque los que dicen que no van a votar a IU porque puede ganar la derecha votan con miedo, lamentó la diputada, que llamó indignos a los que se hagan ese planteamiento. En este punto, significó el mensaje mandado por los jóvenes, que han dicho que los Gobiernos no pueden ceder a los chantajes de los banqueros, banqueros que fueron los que provocaron esta crisis, y que son los mismos que dicen cuáles tienen que ser las medidas para salir de ella. En este punto, la diputada se dirigió a todos estos jóvenes para decirles que ni todos los partidos políticos son iguales ni todos los políticos somos iguales, y recordó que muchas de las consignas de este movimiento coinciden con muchas de las que siempre ha proclamado IU. Por último, se alegró porque algo se ha movido y ojalá ese movimiento vaya mucho más allá de las elecciones y sea capaz de cambiar este país; ahí, a IU no le pillará con los deberes sin hacer.
Tras la intervención del candidato regional, fue Maximiliano el encargado de cerrar el acto, pidiendo el voto a los ciudadanos de izquierdas de Guadalajara porque con el voto a Izquierda Unida se va a combatir la política nefasta de gestión de lo público del PP y se van a combatir las políticas de derechas del Gobierno central. Antes, puso de relevancia el trabajo realizado por IU en el Ayuntamiento de la capital, que ha vigilado y denunciado las irregularidades y las gestiones pésimas del PP, denuncias que siempre ha acompañado con alternativas e ideas. Maximiliano también se refirió al movimiento 15-M, al que dijo respetar y no tratar de manipular, pues sus propuestas coinciden con muchas de las que nosotros llevamos años reivindicando.