Los regantes de Aranjuez venderán su agua a Murcia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
La Junta General de la Comunidad de Regantes del Canal de Las Aves de Aranjuez (Madrid) tiene previsto aprobar hoy la ratificación del acuerdo con la Mancomunidad del Taibilla de Murcia para ceder de forma parcial y temporal el uso del agua a los regantes murcianos. Otro de los puntos del orden del día de la reunión extraordinaria de hoy, publicado en el Boletín Oficial del Estado, es la "concreción de los precios, sujetos al acuerdo anterior".
Esta será la tercera vez que los regantes de Aranjuez cedan sus derechos sobre el agua a los regantes murcianos.
La decisión sólo ha sido criticada en Aranjuez por la Agrupación Ciudadana Independiente (Acipa), cuya única concejal en el Ayuntamiento, Pilar Quintana, la ha calificado de "trasvase encubierto".
"Estas compras son una trampa que van a tener dos perjudicados: Aranjuez, sus huertas y paisajes, y los propios agricultores", ha dicho Quintana, que ha advertido de la posibilidad de que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) retire a los agricultores ribereños sus derechos sobre el agua al no utilizarla en cada temporada de riego.
Quintana, que ha criticado a la CHT y al Ministerio de Medio Ambiente por promover este tipo de acuerdos, ha pedido al Gobierno municipal del PSOE más "firmeza" ante este tipo de acontecimientos y les ha puesto como ejemplo al gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por José María Barreda.

Valencia y Almería
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y el presidente del PP-A, Javier Arenas, se reúnen hoy en la capital almeriense con alcaldes del PP de la provincia para reivindicar, bajo el lema "agua para todos", que se recupere el trasvase del Ebro para la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Almería.
Camps y Arenas presidirán a partir de las 17.30 horas un acto en el que defenderán que el agua del Ebro que se vierte al mar se trasvase a estas cuencas mediterráneas, tal como se contemplaba en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) y después de que el Consejo de Ministros aprobara el viernes pasado la conducción urgente de agua desde Tarragona al área metropolitana de Barcelona.
Camps está de hecho dispuesto a formular recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) si el Gobierno central no recupera "en su totalidad" el trasvase del Ebro, una medida que apoyan los populares andaluces.