Los restos de Carmen Sánchez y su hija, fallecidas en el accidente de Yélamos, ya están en Canarias

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Llegada de los restos mortales.
Los restos mortales de la natural de Yélamos de Abajo, María del Carmen Sánchez Ortiz, descansarán para siempre en La Palmas de Gran Canaria, donde residía con su familia hasta que el accidente aéreo del pasado día 20 acabó con su vida y la de su hija, Verónica Betancor. Llegaron a última hora de la mañana de ayer a la base aérea de Gando, donde fueron recibidas por diversas autoridades locales. Ahora, será la hija mayor de la fallecida la que se hará cargo de los restos de su madre y su hermana.
El cuerpo de esta vecina de Yélamos ha sido el último que se ha identificado de las tres víctimas del siniestro vinculadas a la provincia de Guadalajara diez días después de la tragedia. Los forenses concluyeron los trabajos de identificación en la noche del viernes, en el cementerio de La Almudena, realizados a partir de las pruebas de ADN y muestras dentales.

María del Carmen nació en Yélamos de Abajo hace 59 años, pero residía en la Palma de Gran Canaria desde que contrajera matrimonio con un médico canario y padre de sus dos hijas. En las vacaciones de verano solía visitar su localidad de origen y fue precisamente al regresar de esta visita en compañía de su hija menor cuando sufrió el fatal accidente.

Ayer, el pueblo de Yélamos celebró una misa, en memoria de las dos vecinas y de las víctimas del accidente de Spanair, al que acudió una nutrida representación de autoridades políticas. La ceremonia resultó “muy emotiva”, como declaró la alcaldesa, Encarnación Sanz, pues recordaba que “los últimos días de su vida los pasaron con nosotros”. Todo el pueblo acudió a decirles su particular adiós desde la distancia.

Valdeavellano llora a Carmen
La localidad de Valdeavellano vivió también el viernes una jornada de luto, cuando se celebró el funeral y posterior entierro de la joven Carmen Rojo Rosa, que falleció en el trágico accidente cuando viajaba con su novio, Gabriel, a Gran Canaria para disfrutar de unos días de vacaciones. La famillia pudo tener el jueves sus restos mortales, que reposan ya en el cementerio de la localidad, de la que es natural su padre y donde ella era muy conocida y querida.

Han concluido así diez intensos días de dolor para los familiares de las víctimas, que ya disponen de los restos de sus seres queridos. En el día de ayer se habían entregado 152 de los 154 cuerpos mortales. Según informó el director de Emergencias Madrid, Alfonso del Álamo, sólo quedaban dos que correspondían a extranjeros y “están pendientes de trámites con sus embajadas correspondientes”.

Del Álamo también explicó que desde el día del accidente, el pasado 20 de agosto, hasta ayer, los equipos sanitarios madrileños han realizado un total de 274 intervenciones psicológicas y 321 intervenciones sanitarias. “En total, se han realizado 99 procesos de notificación y acompañamiento a los familiares desde el hotel Auditorium hasta el Cementerio de la Almudena, 274 intervenciones psicológicas y 321 i