Los ribereños acuden a las IV Jornadas por un Tajo Vivo
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Desde mañana hasta el domingo se debatirá el estado del río y su nueva planificación hidrológica
Colectivos de toda la cuenca del río, tanto de España como de Portugal, se reúnen a partir de hoy, y durante el fin de semana, para debatir el estado del Tajo ante la nueva planificación hidrológica. Entre ellos también habrá una representación de los pueblos ribereños de la provincia, que con su presencia ratificarán su defensa de las aguas de este río.
Convocadas por la Red Ciudadana por una Nueva Cultura del Agua en el Tajo y sus Ríos y organizadas por GRAMA, estas IV Jornadas por un Tajo Vivo servirán para analizar conjuntamente los problemas que existen en nuestros ríos. De esta forma también se pretende elaborar una lista de sólidas alternativas de gestión que permitan la recuperación del río y sus territorios.
Las IV Jornadas por un Tajo Vivo se celebran en un momento crucial para el Tajo y sus ríos. En este año debería salir a consulta pública el borrador del Plan Hidrológico de Cuenca, que será donde queden determinadas las directrices normativas de gestión y uso del río hasta el año 2015. El plan también incluirá temas clave como el régimen de caudales ambientales, los objetivos en cuanto al estado ecológico de las aguas, las demandas en cada subsistema de la cuenca en función a los usos marcados, las medidas para alcanzar los objetivos establecidos, y otros punto de especial relevancia para el estado y futuro de este río. Según indicaron desde la propia organización, el proceso de tramitación del nuevo plan de cuenca está sufriendo importantes retrasos y se caracteriza por una falta de transparencia en su elaboración.
Las IV Jornadas por un Tajo Vivo se celebran en un momento crucial para el Tajo y sus ríos. En este año debería salir a consulta pública el borrador del Plan Hidrológico de Cuenca, que será donde queden determinadas las directrices normativas de gestión y uso del río hasta el año 2015. El plan también incluirá temas clave como el régimen de caudales ambientales, los objetivos en cuanto al estado ecológico de las aguas, las demandas en cada subsistema de la cuenca en función a los usos marcados, las medidas para alcanzar los objetivos establecidos, y otros punto de especial relevancia para el estado y futuro de este río. Según indicaron desde la propia organización, el proceso de tramitación del nuevo plan de cuenca está sufriendo importantes retrasos y se caracteriza por una falta de transparencia en su elaboración.