
Los seteros celebran el Día del Árbol
22/03/2015 - 18:50
En torno a ciento cincuenta seteros se acercaron al paraje, junto al punto limpio, en el que el Ayuntamiento había convocado la actividad, a partir de las doce de la mañana. El lugar elegido ha sido la mota ecológica que separa la zona ZEPA, que ocupa prácticamente el 80% del término municipal de Quer, y el casco urbano. Este enclave medioambiental tiene casi 1,5 kilómetros de longitud y, en su tramo inicial ya se habían llevado a cabo acciones medioambientales, tanto de concienciación ecológica como de siembra, en años anteriores.
Las motas ecológicas sirven como refugio de fauna, y naturalmente, cuanto más pobladas de vegetación estén, más le son de utilidad a los animales para dormir, anidar o alimentarse. Esta es la razón de que el día haya sido convocado en ese entorno.
En total, niños y mayores han unido a la tierra un centenar de plantas, entre chopos, plataneros y arces negundos cedidos por la Diputación Provincial, y plantas arbustivas y encinas. Como cada año, ha sido especialmente significativa la presencia de niños y jóvenes. Prácticamente la mitad de los presentes eran menores de edad, con lo que hemos cumplido, una vez más, el objetivo de concienciación medioambiental y puesta en valor, también para las nuevas generaciones, de nuestros espacios naturales, subrayaba esta mañana Calvo.
Teresa Ballesteros, una de las madres que acudía con su familia a la plantación, como hace cada año, afirmaba que todo lo que se haga por el medioambiente es adecuado, tanto en cuanto a formación como en acciones de concienciación o plantación.
Provengo de una familia en la que salir al campo era una buena costumbre que ahora mantenemos en casa. A mis hijos les encanta la naturaleza, afición que también se fomenta en el colegio, donde también se hace un día del Arbol infantil, decía esta mañana.
Además, el día del árbol ha sido aprovechado para presentar y probar los códigos QR o BIDI que el Ayuntamiento de Quer instalará en todo el término municipal. Gracias a ellos, a través de los teléfonos móviles o tablets, quienes tengan curiosidad por la flora setera serán redirigidos por esta tecnología hacia la web municipal. Allí, y desde el apartado NomenPlantor pueden conocer exactamente de qué planta se trata, y de paso, aprender un poco más sobre la flora setera.
Los códigos son un acceso fácil al NomenPlantor. Una vez dentro, el sistema preguntará una serie de cuestiones, como si las hojas del árbol que se tiene delante son simples o compuestas, mediante las cuales, descartando opciones, el internauta llegará al nombre y características de la especie que tiene delante, dice Guillermo Fernández, creador del sistema, que hoy se acercó hasta el Día del Arbol setero.
Se han colocado dos tipos de códigos QR: verdes, que redirigen al usuario a las plantas que hay en el parque de la Dehesa Alta, y rojas, en las que se redirige al usuario al total de la flora de Quer.
Después de la plantación, los seteros compartieron el aperitivo en la Nave Municipal, para evitar la lluvia, que a última hora de la mañana empezaba a caer con más fuerza. Como cada año, cada persona que ha participado se llevó una flor de pensamiento para tener con ella un bonito recuerdo de este día.