Los sindicatos protestan contra la siniestralidad laboral ante la sede de Femetal
01/10/2010 - 09:45
Centenares de personas se han concentrado hoy frente a la sede de la patronal del metal (FEMETAL), en Gijón, para exigir el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en una protesta convocada por los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los manifestantes han interrumpido la circulación de vehículos en la calle del Marqués de San Esteban y han guardad cinco minutos de silencio en señal de duelo por el trabajador fallecido ayer en la planta de la Empresa Nacional de Celusosas de Navia.
Los sindicatos han escogido la sede de Femetal para realizar la protesta al ser este sector el que mayor número de accidentes mortales ha registrado en el último año, con un incremento del 500 por ciento.
En Asturias se producen una media de 90 accidentes de trabajo al día en todos los sectores de la producción, aunque el metal y la construcción son los que registran el mayor número y los de mayor gravedad, según han informado fuentes sindicales.
Durante el año 2007 fallecieron en accidentes de trabajo en Asturias un total de 34 personas, seis de ellas del sector del metal, que ha tenido un aumento del 500 por ciento en este tipo de siniestros, han añadido.
Las organizaciones sindicales han responsabilizado a los empresarios del incumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad en el trabajo y les han pedido que demuestren "voluntad para poner freno a esta sangría".
Durante la concentración, se ha leído un comunicado que demanda la introducción en la sociedad de la "cultura de a prevención" y la formación específica por parte de las empresas para "hacer de los centros de trabajo lugares seguros".
"Los empresarios deben saber que ellos y sólo ellos son los responsables de la seguridad de los trabajadores ante la ley y que deben poner todos los medios a su alcance para garantizar el trabajo en las mejores condiciones posibles", expresa el texto.
Los sindicatos han advertido: "Los empresarios que pongan en peligro la vida de un trabajador nos tendrán enfrente para hacérselo pagar con todos los medios que la ley nos permita".
Los sindicatos han escogido la sede de Femetal para realizar la protesta al ser este sector el que mayor número de accidentes mortales ha registrado en el último año, con un incremento del 500 por ciento.
En Asturias se producen una media de 90 accidentes de trabajo al día en todos los sectores de la producción, aunque el metal y la construcción son los que registran el mayor número y los de mayor gravedad, según han informado fuentes sindicales.
Durante el año 2007 fallecieron en accidentes de trabajo en Asturias un total de 34 personas, seis de ellas del sector del metal, que ha tenido un aumento del 500 por ciento en este tipo de siniestros, han añadido.
Las organizaciones sindicales han responsabilizado a los empresarios del incumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad en el trabajo y les han pedido que demuestren "voluntad para poner freno a esta sangría".
Durante la concentración, se ha leído un comunicado que demanda la introducción en la sociedad de la "cultura de a prevención" y la formación específica por parte de las empresas para "hacer de los centros de trabajo lugares seguros".
"Los empresarios deben saber que ellos y sólo ellos son los responsables de la seguridad de los trabajadores ante la ley y que deben poner todos los medios a su alcance para garantizar el trabajo en las mejores condiciones posibles", expresa el texto.
Los sindicatos han advertido: "Los empresarios que pongan en peligro la vida de un trabajador nos tendrán enfrente para hacérselo pagar con todos los medios que la ley nos permita".