Los trabajadores del Metro deciden hoy si continúan con los paros

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Mientras, millones de usuarios siguen pendientes de su decisión
Tras un fin de semana en el que el Metro ha funcionado con normalidad y en el que tampoco ha habido diálogo entre la empresa y los sindicatos, los trabajadores de la compañía están llamados a reunirse en asamblea a las 10.00 y a las 18.00 horas de hoy, un día en el que tampoco habrá huelga.
Allí decidirán si continuar con los paros o desconvocarlos, pero sin descartar el volver al incumplimiento de los servicios mínimos.
El portavoz del Comité de Huelga, Antonio Asensio, ha explicado que acuden a la asamblea “con el mismo planteamiento de siempre” y en ella se expondrá el resultado del diálogo con Metro, “que ha sido poco o muy poco”.
Y es que de momento tan sólo han tenido lugar dos encuentros, el jueves y el viernes, en los que, aunque hubo diálogo, no se alcanzó ningún acuerdo. Por un lado, la empresa pone como condición para negociar la desconvocatoria de huelga indefinida, mientras que los sindicatos proponen estudiar todos los conceptos, incluidos masa salarial, para ver la fórmula más idónea de “ahorro”. En cualquier caso, el Gobierno regional está dispuesto “sí o sí” a hacer efectiva la rebaja salarial a los trabajadores.
La huelga comenzó el lunes con servicios mínimos, mientras que el martes y el miércoles la red de suburbano no pudo ofrecer servicio a los usuarios al no poder salir ningún tren. Esta situación hizo que la cmunidad, y especialmente la capital, sufriera un auténtico caos en el que los viajeros tuvieron que hacer ‘malabares’ para desplazarse.

sus trayectos habituales.

El jueves y viernes el Metro retomó los servicios mínimos, y el fin de semana la red funcionó con normalidad, dando una tregua a los madrileños e intentando los trabajadores acercar posturas con la dirección de la compañía, algo que finalmente no ha ocurrido. Mañana el Metro funcionará con normalidad, aunque no se sabe por cuanto tiempo.

En todo caso, si finalmente se repitiera la situación del martes y el miércoles, y volviera, en palabras del consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, “la huelga salvaje”, la Comunidad está preparada con una flota de 250 autobuses privados que recorrerían en superficie el itinerario que hacen las líneas de Metro.

Forma parte de una “estrategia” para reforzar otros servicios de transporte público, sólo en el caso de que siguiesen los paros y no hubiera servicios mínimos. Esto sería posible gracias a un acuerdo a través del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.