Los tribunales anulan la resolución que prohibía construir un centro de toxicómanos en Gárgoles
01/10/2010 - 09:45
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Guadalajara ha considerado que el Ayuntamiento de Cifuentes no actuó con arreglo a derecho al denegar a la entidad Narconon Los Molinos licencia de obras y de apertura para la puesta en marcha de un centro socio-sanitario de atención a drogodependientes a la altura del Km.
79.700 de la carretera Cifuentes-Sacedón, en el termino municipal de Gárgoles de Abajo. Dicho centro se instalaría en un edificio que ha tenido actividad de hotel y de residencia de la tercera edad, situado en una zona calificada de rústica. Según la sentencia notificada el 30 de junio, el Ayuntamiento de Cifuentes debió conceder a Narconon la posibilidad de aportar la calificación urbanística del terreno y no denegar directamente las licencias solicitadas.
Por otro lado, la propia sentencia considera que este proyecto no necesita superar una declaración de impacto ambiental solicitada por la entidad local menor de Gárgoles de Abajo, por resultar innecesario tal requisito, como así reconoció la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Derechos humanos
Finalmente, la sentencia hace mención a otra del Tribunal Supremo en caso de tintes idénticos, en el que se menciona que la incomodidad generada por la actividad de asistencia o rehabilitación de toxicómanos no es pertinente, ya que el centro está situado suficientemente alejado de la población de Gárgoles para que pueda causar molestias relevantes, como señala la propia sentencia. Además, recuerda el artículo 15 de la Constitución Española -que defiende el derecho a la vida. y el derecho a la salud que reconoce el artículo 43 de la CE, cuya titularidad no puede ser ajena a drogadictos y toxicómanos, en congruencia con otros derechos fundamentales y bienes constitucionalmente protegidos para cuya ponderación juega un papel decisivo la propia ubicación del Centro.
La persona que se iba a encargar de la dirección del centro proyectado en el término municipal de Gárgoles de Abajo, Juan Luís Domínguez, y su asesor jurídico, Miguel Cid, acudirán mañana mismo al Ayuntamiento de Cifuentes. Su objetivo con esta visita es tratar de encontrar una solución a este problema que satisfaga a ambas partes.
Por otro lado, la propia sentencia considera que este proyecto no necesita superar una declaración de impacto ambiental solicitada por la entidad local menor de Gárgoles de Abajo, por resultar innecesario tal requisito, como así reconoció la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.
Derechos humanos
Finalmente, la sentencia hace mención a otra del Tribunal Supremo en caso de tintes idénticos, en el que se menciona que la incomodidad generada por la actividad de asistencia o rehabilitación de toxicómanos no es pertinente, ya que el centro está situado suficientemente alejado de la población de Gárgoles para que pueda causar molestias relevantes, como señala la propia sentencia. Además, recuerda el artículo 15 de la Constitución Española -que defiende el derecho a la vida. y el derecho a la salud que reconoce el artículo 43 de la CE, cuya titularidad no puede ser ajena a drogadictos y toxicómanos, en congruencia con otros derechos fundamentales y bienes constitucionalmente protegidos para cuya ponderación juega un papel decisivo la propia ubicación del Centro.
La persona que se iba a encargar de la dirección del centro proyectado en el término municipal de Gárgoles de Abajo, Juan Luís Domínguez, y su asesor jurídico, Miguel Cid, acudirán mañana mismo al Ayuntamiento de Cifuentes. Su objetivo con esta visita es tratar de encontrar una solución a este problema que satisfaga a ambas partes.