Los vocales del PP reconocen la ruptura producida en el seno de la asociación
01/10/2010 - 09:45

Por: DIANA PIZARRO
La retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha fue ayer lamentada por los municipios ribereños gobernados por el PP, en relación a la defensa de la lámina estable del 40 por ciento. Por ello, se desmarcaron del apoyo del presidente de la asociación, Julián Rebollo, al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras la toma de esta decisión. Así las cosas, ayer insistieron en solicitar la dimisión de Rebollo, al que acusaron de plegarse a los intereses del PSOE, en lugar de defender los intereses de los 22 municipios ribereños.
Los vocales de los pueblos ribereños del Partido Popular lamentaron ayer la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha, la que consideraron una oportunidad de oro perdida. El presidente de la Comisión Provincial del Agua del partido en Guadalajara, Juan José Alcalá Magro, acusó en este sentido al presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Julián Rebollo, por haberse plegado a los intereses del PSOE, tras haber apoyado a José María Barreda en su retirada del Estatuto. Por ello, el alcalde de Pareja, Francisco Javier del Río, señaló que los vocales populares en la asociación solicitaron el pasado viernes la dimisión de Rebollo por su complicidad con el presidente regional. Asimismo, acusaron al reelegido presidente de los Municipios Ribereños de no haber logrado resultados durante su gestión, al haber seguido los dictados del PSOE. ¿Dónde están las inversiones prometidas, y las depuradoras, y los azudes...? ¿Dónde está la lámina de agua del 40 por ciento en la cabecera?, preguntó el alcalde de Pareja.
En la misma línea, el alcalde de Sacedón, Ángel Ramón Escamilla, acusó a Rebollo de traición. Durante los tres años que he sido miembro de la asociación he creído en la unidad de la misma, una unidad que se vio rota cuando Rebollo acudió al palacio de Fuensalida a hacerse la foto con Barreda, defendiendo de esta manera los intereses del PSOE en lugar de apoyar la lámina del 40 por ciento.
Desarrollo al 18 por ciento
Alcalá Magro señaló que el Plan de los Ribereños elaborado por el Gobierno regional y que fue presentado en 2006, únicamente se ha desarrollado al 18 por ciento. No se han creado ni infraestructuras, ni depuradoras. En Sacedón, por ejemplo, se firmó el año pasado su construcción y aún no se ha comenzado.
Por todo ello, los vocales populares reconocieron la ruptura que se ha producido en el seno de la Asociación de Municipios Ribereños, varias semanas después de la presentación de una campaña en defensa de sus intereses. Las cosas han cambiado en este tiempo, ya que Rebollo debería haber defendido la lámina del 40 por ciento y no apoyar a Barreda de forma incondicional, señaló Escamilla.
Por todo ello, el alcalde de Pareja afirmó que mucho tienen que cambiar las cosas para que todos los municipios ribereños vayamos de la mano de Julián Rebollo y de algunas personas más. Por eso pedimos públicamente su dimisión.
La Asociación de Municipios Ribereños está formada por 22 municipios de Cuenca y Guadalajara, de las , de los cuales 10 son del PSOE, 10 del PP y dos independientes. No obstante, la Junta Directiva está formada por cuatro del PSOE, dos del PP y dos independientes.
En la misma línea, el alcalde de Sacedón, Ángel Ramón Escamilla, acusó a Rebollo de traición. Durante los tres años que he sido miembro de la asociación he creído en la unidad de la misma, una unidad que se vio rota cuando Rebollo acudió al palacio de Fuensalida a hacerse la foto con Barreda, defendiendo de esta manera los intereses del PSOE en lugar de apoyar la lámina del 40 por ciento.
Desarrollo al 18 por ciento
Alcalá Magro señaló que el Plan de los Ribereños elaborado por el Gobierno regional y que fue presentado en 2006, únicamente se ha desarrollado al 18 por ciento. No se han creado ni infraestructuras, ni depuradoras. En Sacedón, por ejemplo, se firmó el año pasado su construcción y aún no se ha comenzado.
Por todo ello, los vocales populares reconocieron la ruptura que se ha producido en el seno de la Asociación de Municipios Ribereños, varias semanas después de la presentación de una campaña en defensa de sus intereses. Las cosas han cambiado en este tiempo, ya que Rebollo debería haber defendido la lámina del 40 por ciento y no apoyar a Barreda de forma incondicional, señaló Escamilla.
Por todo ello, el alcalde de Pareja afirmó que mucho tienen que cambiar las cosas para que todos los municipios ribereños vayamos de la mano de Julián Rebollo y de algunas personas más. Por eso pedimos públicamente su dimisión.
La Asociación de Municipios Ribereños está formada por 22 municipios de Cuenca y Guadalajara, de las , de los cuales 10 son del PSOE, 10 del PP y dos independientes. No obstante, la Junta Directiva está formada por cuatro del PSOE, dos del PP y dos independientes.