Madrid acogerá desde hoy el 32 Congreso Mundial de Teatro, que reunirá a 270 artistas llegados de 52 países

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Madrid acogerá desde hoy el 32 Congreso Mundial de Teatro, que reunirá a 270 artistas llegados de 52 países de los cincos continentes. Bajo el lema 'Teatro Recuperado' y con el "punto de mira" puesto en África, los participantes de este evento, que se prolongará durante toda la semana, apostarán por "recuperar la esencia pura del teatro".
Tobías Biancone, secretario general del Instituto Internacional del Teatro (ITI); José Antonio de Mesa Basan, secretario general de la Comisión Española de la UNESCO; María Paz Ballesteros, secretaria general del Centro Español de ITI; y Pedro Moreno, presidente del Centro Español del ITI, presentaron hoy en rueda de prensa el programa de actividades previstas por el Congreso.

"El teatro en España va perdiendo su identidad. Necesitamos recuperarlo en su esencia pura", precisó Ballesteros, quien consideró que "se ha ido perdiendo la palabra, que es la esencia pura del teatro".

El Congreso, que apostará por el teatro de "proximidad, popular" y por la "multiculturalidad", según De Mesa, también debatirá soluciones para llevar al público joven al teatro, un arte con "2500 años de existencia, que no se pueden tirar por la borda", como precisó Ballesteros.

Asimismo, se creará un nuevo Comité de Festivales Internacionales porque "el teatro es espectáculo, pero no todos los espectáculos son teatro", precisó Ballesteros. La "educación y la formación" serán otras de las metas de este encuentro, como forma de crear nuevos públicos. Además de la posibilidad de crear una "pequeña asociación de espectadores de elite".

ACTIVIDADES

El simposio, que es la segunda vez que tiene lugar en España (la anterior edición, en 2006, la sede fue Filipinas), celebrará un acto inaugural hoy en el Patio del Conde Duque, al que está prevista la asistencia del alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón.

Además del Ayuntamiento de Madrid, han colaborado para que este Congreso pueda realizarse, los ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores, la Comunidad de Madrid y el Círculo de Bellas Artes, sede de estas jornadas. La clausura tendrá lugar el sábado 27, con una fiesta con motivo del 60 aniversario del ITI-Unesco.

De martes a viernes, tendrán lugar las reuniones de las diferentes asambleas. Además, los participantes podrán ver la representación de diferentes espectáculos, destacando los de países como Sudán, Bangladesh o Burkina Faso, como detalló Ballesteros. Los asistentes también disfrutarán con la representación del último montaje de La Fura dels Baus, actualmente en la cartelera madrileña, así como otro de flamenco o la representación de 'Shakespeare en armas', en la Escuela Superior de Arte Dramático.