Magdalena Valerio destaca la labor de promoción de la Oficina de Información Turística de Castilla La Mancha en Valencia

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, visitó la Oficina de Información Turística de Castilla-La Mancha en Valencia al cumplirse el primer aniversario de su inauguración. Valerio felicitó al personal responsable de la misma y destacó “la importante labor promocional y comercial que desde esta oficina se está realizando en el mercado turístico levantino”.
La Comunidad Valenciana constituye uno de los principales mercados emisores de turistas que visitan nuestra región, por detrás de la Comunidad de Madrid y la propia Castilla-La Mancha. Durante el año 2007, los viajeros procedentes de la región levantina fueron el 13,4 por ciento de los turistas españoles que visitaron nuestra comunidad autónoma, ocupando el primer puesto en la provincia de Albacete, donde fueron el 23,1 por ciento.

Magdalena Valerio señaló que la importancia del mercado levantino para el turismo de Castilla-La Mancha justificó la instalación de la Oficina en abril de 2007 y ahora, al cumplirse un año desde su apertura, “los datos de actividad demuestran que fue un acierto porque su labor de promoción y comercialización entre las empresas y el público valencianos están contribuyendo a que Castilla-La Mancha se consolide como destino turístico”.

En su año de existencia, la Oficina de Información Turística de Castilla-La Mancha en Valencia ha llevado a cabo 340 reuniones y visitas comerciales con agencias de viajes, organizadores profesionales de congresos y distintas empresas turísticas de la Comunidad Valenciana y de Murcia, dando a conocer la oficina y los recursos turísticos de nuestra región.


Como ejemplo de esta actividad incesante, la consejera ha señalado que “hoy mismo se presenta aquí una casa rural de la provincia de Cuenca a distintas agencias de viaje”.

Esta OIT ha realizado también labores de apoyo y colaboración a empresarios de Castilla-La Mancha y asociaciones de la región relacionadas con la gestión y promoción del turismo y la gastronomía de nuestra comunidad. Entre otras cosas, ha prestado asistencia en presentaciones y reuniones de trabajo realizadas por los empresarios de hostelería y turismo de Guadalajara, Ciudad Real y Albacete para agencias de viajes y medios de comunicación valencianos.

Las últimas de estas acciones, durante este mes de abril, fueron la colaboración y asistencia en stand informativo con la Asociación Promancha de Ciudad Real en la feria gastronómica “Don Quijote se asoma al mar”, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el pasado día 4; la asistencia a la presentación para agencias de viajes de “Entreparques”, el 15 de abril; y la presentación de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, con los representantes municipales de Alcázar de San Juan, el 16 de abril.

En cuanto a la labor de atención al público, la OIT de Castilla-La Mancha en Valencia ha registrado 3.913 consultas desde que se puso en marcha la aplicación de recogida de datos on-line, el pasado 6 de julio de 2007, hasta el 20 de abril de este año.

De las casi 4.000 consultas recibidas en estos nueve meses, el 83 por ciento fue de ciudadanos españoles y el 17 por ciento de extranjeros, destacando los procedentes de Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.

Como destino que genera más demanda de información en la OIT de Valencia figura Cuenca, cuya capital ha motivado 1.228 consultas, mientras que el resto de la provincia ha sido objeto de 1.341 consultas. La segunda capital más demandada es Toledo, con 800 consultas, y la segunda provincia es Albacete, con 1.088 consultas.

Respecto a tipologías y productos turísticos, destacan Castilla-La Mancha en general, con un total de 1.073 consultas, los espacios naturales de la región, con 1.026 consultas, y el turismo cultural y patrimonial, con 768 consultas.