Magdalena Valerio resalta las virtudes turísticas de Oropesa

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, destacó en Oropesa (Toledo) la calidad de la oferta turística de la localidad y su comarca, ya que está logrando combinar sus muchos recursos para atraer visitantes con un notable número de establecimientos para atenderles de forma satisfactoria. La consejera realizó estas consideraciones durante su visita para asistir a la representación teatral del "Rescate de la Princesa", dentro de las IX Jornadas Medievales del municipio.
La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, destacó en Oropesa (Toledo) la calidad de la oferta turística de la localidad y su comarca, ya que está logrando combinar sus muchos recursos para atraer visitantes con un notable número de establecimientos para atenderles de forma satisfactoria.

La consejera realizó estas consideraciones durante su visita a Oropesa para asistir a la representación teatral del "Rescate de la Princesa", dentro de las IX Jornadas Medievales del municipio.

Valerio recordó que el Ayuntamiento de Oropesa recibió de la Consejería en el año 2007 el Premio Regional a la Mejor Iniciativa de Promoción Turística de Castilla-La Mancha por estas Jornadas Medievales, compartido con los Ayuntamientos de Hita (Guadalajara) y Almansa (Albacete), informó la Junta en nota de prensa.

La titular de Turismo y Artesanía señaló a este respecto que, más allá del reconocimiento institucional por su buen hacer, el mejor premio para el pueblo de Oropesa es que la gran cantidad de turistas que recibe durante la celebración de estas jornadas se repite cada año, lo que indica que los visitantes quedan satisfechos tanto del espectáculo y las actividades en que participan como de la atención recibida en los establecimientos de la localidad y la comarca.

Actualmente, en la comarca de La Campana de Oropesa, formada por 21 municipios, existen 18 establecimientos hoteleros --entre ellos, un hotel de 5 estrellas y dos de 4--, con capacidad para 487 plazas, 16 casas rurales, todas ellas adheridas al sistema de calificación de espigas, con una capacidad de 177 plazas de alojamiento, y 32 restaurantes.

Magdalena Valerio insistió en la firme apuesta por la calidad turística y la variedad de la oferta que reflejan estos datos, y animó a seguir trabajando para lograr que el enorme potencial de la zona se traduzca en que la actividad turística siga creciendo de forma sostenida. Oropesa forma parte de las rutas de los castillos y de la ruta turístico-literaria "Fernando de Rojas", en la que se incluyen varios municipios más de la comarca, presentadas en la última edición de FITUR.

PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO.

Entre los principales recursos de la comarca para atraer viajeros, la consejera citó el patrimonio histórico-artístico de pueblos como Oropesa, la riqueza ambiental y paisajística y la artesanía, porque "en esta zona se encuentran algunos de los municipios más emblemáticos de Toledo y de toda Castilla-La Mancha en cuanto a producción artesana, como pueden ser Lagartera y El Puente del Arzobispo".

Las Jornadas Medievales de Oropesa, que conmemoran la concesión a la villa por parte de Alfonso XI del privilegio de celebrar un mercado durante el mes de abril, surgieron para aumentar la difusión del patrimonio artístico, monumental y cultural de la localidad, aprovechándolo como marco en el que se desarrollan las diferentes actividades programadas.

La representación teatral del "Rescate de la Princesa", que se realiza cada año en la Plaza de Armas y el patio del Castillo de Oropesa, se basa en la leyenda que da nombre a la localidad. Junto al Mercado Medieval que se instala en los alrededores del Castillo, constituye uno de los platos fuertes del extenso programa de las Jornadas Medievales de Oropesa.

Por su parte, el alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, agradeció a la consejera las palabras de reconocimiento a la calidad y cantidad de la infraestructura hostelera de la zona y el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la promoción turística del municipio y su comarca, así como a la celebración de las Jornadas Medievales.