María Luisa Araújo asegura que la sanidad es prioritaria

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda del Gobierno regional, María Luisa Aráujo, defendió ayer el modelo de financiación sanitaria indicando que ésta es una de las prioridades del Gobierno de José María Barreda y que por ello tiene asegurada su financiación tal y como se refleja en el Proyecto de Presupuestos de 2009. La consejera recordó que desde que en el año 2003 se transfirieron las competencias, el servicio de Salud ha crecido a una tasa media acumulativa del 10%. En ese ejercicio, explicó Araújo, el presupuesto del Sescam era de unos 1.500 millones de euros.
En la actualidad la cifra consignada supera los 2.700 millones. En este sentido señaló que “en apenas seis años el Gobierno regional ha incrementado la financiación sanitaria en un 76%, por encima del crecimiento de los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha que lo ha hecho en este periodo en un 55%”.
La vicepresidenta destacó el esfuerzo del Gobierno y ha recordado que el incremento de recursos no pretende otro objetivo sino el de conseguir uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de España.
Ese crecimiento, explicó en el Pleno de las Cortes, ha sido siempre muy superior al crecimiento medio que cada año experimentaba el presupuesto. En concreto, señaló, para el ejercicio 2009 la consejería de Salud y Bienestar Social, incluido el Sescam, experimenta un incremento de 272 millones de euros respecto al presupuesto de 2008, lo que porcentualmente supone un 8,1%.
La vicepresidenta dio la cifra total que se invertirá en 2009; 3.650 millones de euros y comparó la inversión con aquella que hacen otras comunidades autónomas. Por ejemplo, dijo, el gasto sanitario de Castilla-La Mancha en 2007 fue de 1.240 euros por habitante, frente a los 1.173 de la media de las comunidades autónomas. “Valencia destinó en ese mismo ejercicio 1.190 por habitante, Castilla y León 1.194, Madrid 1.069 y Murcia 1.099 euros”.
María Luisa Araújo dio estos datos recordando que los mismos son facilitados por el Ministerio de Economía y Hacienda sobre bases homogéneas y para indicar además que la práctica totalidad de los recursos son propios y que por lo tanto no son recursos adicionales que puedan correr el riesgo de no recibirse.