Más de 1.900 niños reciben tratamiento en los centros de desarrollo infantil y atención temprana

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Esta cifra alcanzada en estos seis primeros meses de 2008 supone un incremento de casi el 20% en el número de pequeños atendidos en estos centros con respecto al primer semestre del año pasado, cuando se beneficiaron de estos recursos un total de 1.600 niños con algún tipo de discapacidad o en situación de riesgo de sufrir algún problema en su desarrollo.
En la actualidad este servicio de Atención Temprana dirigido a niños con discapacidad o que pueden padecerla, se presta en los Centros Bases de la Consejería, situados en las capitales de provincia, así como en otros 30 recursos convenidos con ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la atención y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Para hacer posible el desarrollo del Programa de Atención Temprana en toda la región, la Consejería de Bienestar Social está destinando durante el presente año más de 3 millones de euros a convenios de colaboración con las distintas entidades sin fin de lucro y ayuntamientos, con el fin de financiar los gastos de personal y mantenimiento de los 30 centros de desarrollo infantil y atención temprana que conforman la red regional.
Este presupuesto, además, supone un incremento del 20% con respecto a la cuantía económica destinada el pasado año, lo que pone de manifiesto la importante apuesta que desde la Consejería se hace para consolidar la red pública de este tipo de centros.
Además, el presupuesto de este año se ve complementado, un año más, con una cuantía extra destinada a la formación de los profesionales que componen los equipos de atención temprana, a través de la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca para la realización de un curso especializado en intervención en trastornos del espectro autista, que da continuidad a la formación ya iniciada en años anteriores.
La Atención Temprana es un conjunto de intervenciones dirigidas a los niños de 0 a 6 años y a sus familias, cuyo objeto es dar respuesta lo más rápidamente posible a las necesidades transitorias o permanentes, que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que pueden padecer esas alteraciones.