Más de 150 municipios han solicitado el acceso a Internet vía satélite
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El Ayuntamiento de El Ordial ha estrenado hoy el acceso a Internet vía satélite contemplado en el convenio entre la Diputación de Guadalajara y Telefónica. Más de 150 núcleos de población de toda la provincia han presentado solicitudes para adherirse al acuerdo firmado en octubre pasado, de las cuales 80 ya han sido aceptadas. El resto se encuentra en fase de tramitación, aunque la mayoría también recibirá próximamente el visto bueno.
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, se ha desplazado hasta El Ordial para conocer el funcionamiento de este servicio, y ha asegurado que su implantación supone un avance más hacia esa Guadalajara del siglo XXI que pretendemos construir. Pérez Léon ha adelantado que el despliegue en los pueblos que ya lo han solicitado se completará en un plazo aproximado de tres o cuatro meses. El convenio, ha recordado, está abierto a todos aquellos municipios que no dispongan de otra opción para acceder a Internet de banda ancha, unos 180 en la actualidad.
El objetivo prioritario de la Diputación es la atención a los pueblos de la provincia, también en lo relacionado con las nuevas tecnologías, básicas para el acceso al conocimiento en la sociedad actual, e incluso necesarias desde el punto de vista legal. Por eso, queremos que estén en todos y cada uno de ellos, ha señalado la presidenta. De hecho, la ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos obliga a las administraciones, incluidos los ayuntamientos, a ofrecer la posibilidad de cumplimentar a través de Internet determinados trámites, como licencias de obra, certificados de empadronamiento o altas en servicios municipales.
La disponibilidad de una conexión a Internet también permitirá a los ayuntamientos disponer de su propio espacio en la web para informar a los ciudadanos y facilitarles no solo la realización de trámites municipales, sino también promocionar los municipios, ya sea en el ámbito turístico, industrial o empresarial. Además, ha agregado el vicepresidente primero y responsable del Área de Desarrollo Municipal, Rafael Esteban, facilitará la implantación de servicios integrados de la Diputación basados en el uso de nuevas tecnologías.
Con el acuerdo suscrito con Telefónica, ha indicado Pérez León, la Diputación refuerza las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades para la universalización del servicio telefónico, tanto de voz como de acceso a Internet.
En este caso, la Diputación se ha encargado de tramitar las solicitudes de los ayuntamientos y costear el precio del alta y el equipamiento necesario para disponer de la conexión vía satélite. La partida destinada inicialmente a sufragar estos gastos es de 30.000 euros. Esteban ha anunciado los contactos mantenidos con CEOE-CEPYME Guadalajara para estudiar la extensión de las ayudas a establecimientos de turismo rural.
El responsable del segmento de Mediana Empresa de Telefónica España en Guadalajara, Javier Testillano, ha destacado que el convenio va a suponer la extensión del acceso a Internet a prácticamente toda la provincia, con unos ayuntamientos totalmente actualizados en lo que se refiere a la administración digital. Testillano ha agradecido también al alcalde de El Ordial, y a otros regidores de pueblos vecinos que se han desplazado hasta allí, su interés por avanzar en el desarrollo de la Administración electrónica, y ha indicado que Telefónica continuará invirtiendo en Castilla-La Mancha, en una apuesta clara por el desarrollo socioeconómico de nuestra comunidad autónoma.
El alcalde de El Ordial, Bernardino Domingo, que ha hecho de anfitrión de la jornada, ha expresado su satisfacción por el avance que supone para el Ayuntamiento y para todo el pueblo el acceso a Internet de banda ancha. Hay mucha información sobre muchísimas cuestiones en Internet, y ahora vamos a tener todo eso al alcance de nuestra mano, ha señalado.
El objetivo prioritario de la Diputación es la atención a los pueblos de la provincia, también en lo relacionado con las nuevas tecnologías, básicas para el acceso al conocimiento en la sociedad actual, e incluso necesarias desde el punto de vista legal. Por eso, queremos que estén en todos y cada uno de ellos, ha señalado la presidenta. De hecho, la ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos obliga a las administraciones, incluidos los ayuntamientos, a ofrecer la posibilidad de cumplimentar a través de Internet determinados trámites, como licencias de obra, certificados de empadronamiento o altas en servicios municipales.
La disponibilidad de una conexión a Internet también permitirá a los ayuntamientos disponer de su propio espacio en la web para informar a los ciudadanos y facilitarles no solo la realización de trámites municipales, sino también promocionar los municipios, ya sea en el ámbito turístico, industrial o empresarial. Además, ha agregado el vicepresidente primero y responsable del Área de Desarrollo Municipal, Rafael Esteban, facilitará la implantación de servicios integrados de la Diputación basados en el uso de nuevas tecnologías.
Con el acuerdo suscrito con Telefónica, ha indicado Pérez León, la Diputación refuerza las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades para la universalización del servicio telefónico, tanto de voz como de acceso a Internet.
En este caso, la Diputación se ha encargado de tramitar las solicitudes de los ayuntamientos y costear el precio del alta y el equipamiento necesario para disponer de la conexión vía satélite. La partida destinada inicialmente a sufragar estos gastos es de 30.000 euros. Esteban ha anunciado los contactos mantenidos con CEOE-CEPYME Guadalajara para estudiar la extensión de las ayudas a establecimientos de turismo rural.
El responsable del segmento de Mediana Empresa de Telefónica España en Guadalajara, Javier Testillano, ha destacado que el convenio va a suponer la extensión del acceso a Internet a prácticamente toda la provincia, con unos ayuntamientos totalmente actualizados en lo que se refiere a la administración digital. Testillano ha agradecido también al alcalde de El Ordial, y a otros regidores de pueblos vecinos que se han desplazado hasta allí, su interés por avanzar en el desarrollo de la Administración electrónica, y ha indicado que Telefónica continuará invirtiendo en Castilla-La Mancha, en una apuesta clara por el desarrollo socioeconómico de nuestra comunidad autónoma.
El alcalde de El Ordial, Bernardino Domingo, que ha hecho de anfitrión de la jornada, ha expresado su satisfacción por el avance que supone para el Ayuntamiento y para todo el pueblo el acceso a Internet de banda ancha. Hay mucha información sobre muchísimas cuestiones en Internet, y ahora vamos a tener todo eso al alcance de nuestra mano, ha señalado.