Más de 17.500 personas viudas cobrarán la ayuda de marzo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Las más de 17.500 personas en situación de viudedad que quedaban por cobrar la ayuda del pasado año, a la que tenían derecho, por haber presentado la solicitud antes del 30 de octubre del pasado año pero que no se pudo pagar en su día, verán abonadas estas ayudas el próximo mes de marzo.
Así lo lo anunció ayer el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, quien ha asegurado que una vez realizado el ingreso a estas personas, el próximo mes de junio se normalizará ya el pago de estas ayudas.

Tomás Mañas señaló que para hacer posible el abono de estas ayudas, el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará durante este año más de 16 millones de euros. Hasta el momento, más de 45.000 personas han solicitado acogerse a esta subvención.
Tomás Mañas realizó estas declaraciones antes de inaugurar el VI Foro Asociativo de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha, donde ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha al movimiento asociativo de las personas con discapacidad física.
El titular de Bienestar Social destacó que el apoyo del Ejecutivo autónomo a este colectivo se ha materializado en distintas actuaciones, como la inversión de más de 4 millones de euros que se realizó el pasado año en el programa de eliminación de barreras arquitectónicas, lo que permitió a Ayuntamientos y empresas privadas realizar más de 1.200 intervenciones con este fin.
Así mismo, existe un apoyo directo y efectivo al propio movimiento asociativo, encabezado por Cocemfe, que durante el presente año percibirá más de 1,2 millones de euros para financiar el mantenimiento de los distintos recursos y servicios que posee.
En el mismo sentido, el consejero puso de manifiesto que uno de los grandes proyectos de la legislatura pasada y del inicio de ésta es el centro de atención a personas con discapacidad física gravemente afectadas de Albacete. Un recurso residencial que será de referencia nacional por el alto nivel de sus instalaciones y la atención especializada que preste a sus futuros usuarios, y en el que el Gobierno regional ha invertido cerca de 2 millones de euros.
El titular de Bienestar Social agradeció igualmente la labor que lleva a cabo Cocemfe y todo el tejido asociativo dedicado a las personas con discapacidad física y orgánica de la región, un trabajo “que apoya directamente el presidente Barreda, quien se encuentra comprometido con la mejora en la atención que se presta a este colectivo”.

Concienciación ciudadana
También, durante el acto inaugural, Tomás Mañas puso el acento en la necesidad de seguir concienciando a todos los ciudadanos en la necesidad de trabajar tanto por la eliminación de las barreras arquitectónicas, como por la implantación de la igualdad de derechos de este colectivo.
Para el consejero es esencial conseguir el apoyo social, una cuestión en la que se está logrando incidir día a día, como lo demuestra ya sean 233 establecimientos los que en Castilla-La Mancha cuentan con la acreditación de accesibilidad.