Más de 20.000 empresas podrán acogerse al convenio firmado entre Caja Rural de Toledo y Fedeto

10/12/2010 - 12:40 Redacción

Caja Rural de Toledo proporcionará líneas de financiación de hasta 30 millones de euros a los socios de la Federación Empresaria Toledana (Fedeto), así como a sus empleados y los de empresas asociadas, para que éstos puedan realizar inversiones en el desarrollo y ampliación de sus actividades comerciales, así como en la creación de empresas.
Martín Molero tuvo también palabras de reconocimiento a la importante labor que Fedeto está desarrollando
Así quedó plasmado en la renovación del convenio, que se realizó en la sede central de Caja Rural de Toledo. El mismo fue suscrito por el director general de la entidad financiera, Rafael Martín Molero, y el presidente de Fedeto, Ángel Nicolás García.
Martín Molero expresó su satisfacción por la firma de este convenio, que señaló ha sido el más utilizado en 2010 en la Entidad por los empresarios de la provincia de Toledo y que a su juicio reafirma la unión existente entre las partes y la colaboración institucional estrechísima, cordial y de entendimiento que mantienen desde hace muchos años ambas entidades. Preguntado por los objetivos del acuerdo, Rafael aseguró que son los de ayudar al empresariado toledano que se integra en Fedeto, poniéndole a su alcance herramientas financieras suficientes como para que pueda abordar y superar situaciones difíciles, como las que está viviendo el sector en estos tiempos económicamente convulsos.
En este sentido, precisó que “este es el mejor convenio financiero que tiene nuestra Entidad. A través de él ambas partes constatamos nuestra preocupación porque a las pymes, micropymes y empresas en general de nuestra provincia les llegue el crédito que necesitan”.
  Martín Molero tuvo también palabras de reconocimiento a la importante labor que Fedeto está desarrollando, especialmente en estos momentos de crisis, ya que a su juicio no sólo facilita liquidez a las empresas asociadas, sino también desarrolla una importante labor de formación constante. Así, indicó que “somos conscientes del esfuerzo que Fedeto realiza por el desarrollo empresarial y de la protección que mantiene con su actividad y con la firma de estos convenios para que las empresas salgan de esta crisis. Para nosotros es un orgullo de que Fedeto nos tenga como partner -socio- en el objetivo de sacar adelante los proyectos que contribuyen al desarrollo socioeconómico y la generación de empleo y riqueza en nuestra provincia”.

Por último, expresó su deseo de continuar en el futuro firmando acuerdos como estos, porque “por nuestra intención y deseo es el de seguir inyectando financiación para que el empresariado pueda desarrollarse y salir de esta grave crisis existente en nuestro país”.

El presidente de Fedeto, por su parte, recalcó la trascendencia que un acuerdo de estas características tiene para el organismo que representa, señalando que es el que mejor resultado está dando como federación empresarial, con diferencia. Ángel Nicolás afirmó que el alto número de empresarios que podrán beneficiarse de este acuerdo, a los que cifró en más de 20.000 distribuidos por toda la provincia de Toledo, hacían de él un convenio particularmente relevante.
Por todo ello, Nicolás agradeció el respaldo que la cooperativa de crédito deposita en la Federación, señalando que su permanente apoyo y confianza es sinónimo de ayuda a todos los empresarios de la provincia de Toledo. “En momentos de escasez monetaria para las empresas, como es el que se está produciendo en la actualidad, suscribir un convenio en materia financiera como éste con Caja Rural de Toledo cobra especial importancia. Porque es de las pocas instituciones en la provincia que siguen facilitando préstamos a las pymes de Toledo. Este es un hecho constatable porque recibimos información diaria de cada una de las empresas”.
Sobre las características del convenio, apuntó que “se trata de un convenio muy demandado y apreciado por los empresarios, que ha ido funcionando muy bien a lo largo de los años, y que se ha ido incrementando en cuantía y en las distintas disposición que se prestan”.
Respecto a la colaboración que realiza la cooperativa de crédito y su actuación para con la entidad que preside, Nicolás explicó que “Caja Rural de Toledo es la entidad financiera de referencia en la provincia y con la que mantenemos, sin lugar a dudas, la mejor línea de colaboración, no sólo en cuanto a convenios financieros y sociales, sino también en su continuo y decidido apoyo al tejido productivo de la provincia”.
Por último, se felicitó de la colaboración estrecha que está llevando a cabo la cooperativa de crédito en apoyo de las empresas de Toledo señalando que “las pymes no suelen ser las protagonistas en las líneas de actuación de los grandes bancos, por lo que es significativo subrayar la existencia de una entidad como Caja Rural de Toledo, especialmente en momentos como los presentes, por su contribución en la realización de las actividades que llevamos a cabo”.

Características del Convenio

El importe de las líneas de financiación se ha establecido en 30 millones de euros, cifra con la que se pretende reactivar la actividad económica y ayudar al repunte del sector empresarial. El objeto del convenio se ha orientado a la inversión en activos fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing mobiliario, anticipo de subvenciones oficiales, descuentos comerciales, prestación de avales, confirming y cuenta tesorera, entre otros servicios. La vigencia del acuerdo ha quedado estipulada en un año desde su formalización. La finalidad del convenio es aportar liquidez y líneas de crédito a los empresarios toledanos, independientemente del sector en el que desarrollen su actividad. Con ello se pretenden atenuar los efectos de la crisis, especialmente en pymes y autónomos, protegiendo la estabilidad laboral y facilitando el desarrollo industrial.
Con este acuerdo, Caja Rural de Toledo prosigue su política de colaboración con el asociacionismo empresarial, cumpliendo con su objeto social preferente de prestar servicios financieros y atender a las necesidades de su ámbito de influencia, contribuyendo al desarrollo productivo y competitivo de las empresas de nuestra provincia.