Más de 300 personas en la presentación de la segunda edición de la 'Guía de setas de Guadalajara'

09/12/2010 - 17:12 Redacción

 
Más de 300 personas asistieron en el salón de actos del Centro San José a la presentación al público de la segunda edición del “Manual de buenas prácticas y Guía de Setas de Guadalajara
Este libro, editado por el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, recoge diversos aspectos acerca del recurso micológico tales como la importancia de los hongos en la naturaleza, la necesidad de una utilización racional de este recurso natural a través de la observancia de buenas prácticas, tanto en su recolección como en su consumo. Incluye la ficha descriptiva de 122 especies micológicas de nuestra provincia, con especial hincapié en la flora micológica de Guadalajara y añade también explicaciones sobre el riesgo de intoxicaciones, así como las normas para su mejor aprovechamiento culinario y recetas. La primera edición que, con una tirada de 3.000 ejemplares, se llevó a cabo en octubre pasado ya se había agotado ante la gran demanda registrada, por lo que en el pasado mes de noviembre se procedió a editar una segunda, que fue la que se presentó al público en general en un acto que estuvo presidido por el vicepresidente 2º y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, que presentó a los dos conferenciantes y autores de la Guía: Juan Carlos Campos Casabón, cuya disertación versó acerca de la “Aproximación a la flora micológica de Guadalajara” y Alberto Arregui Alava, cuya conferencia desarrolló “Las buenas prácticas en la recolección y consumo de setas. Micogastronomía”. Recuero destacó la asistencia de público, que se acercó a las 300 personas, las cuales disfrutaron de las conferencias hasta su finalización, obsequiándose a los asistentes con ejemplares de la guía, que fueron firmados por los autores.