Más de 400 alcaldes del PSOE crean una Plataforma regional para denunciar el sectarismo de Cospedal
01/02/2012 - 14:24
La inmensa mayoría de los 439 alcaldes del PSOE en Castilla-La Mancha (el PP tiene 435), se han reunido esta mañana en Toledo para denunciar, según nota del PSOE " sectarismo del Gobierno de María Dolores de Cospedal, que solo está pagando a los municipios gobernados por el PP, está asfixiando a los regidos por el Partido Socialista y está marginando a los cientos de miles de ciudadanos que eligieron el 22 de mayo tener un alcalde del PSOE".
Para ello, se ha acordado crear una Plataforma regional de alcaldes, pedir al Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha que presente una proposición de Ley para que la Junta asegure la financiación de los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos pero son de competencia regional y se estudiarán más medidas de presión política e institucional.
En este sentido, el Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, citaba declaraciones públicas, y publicadas en varios medios de comunicación, de alcaldes del PP de esa provincia confirmando la llegada de cientos de miles de euros a sus consistorios pagados por la Junta. "En cambio, a principios de enero, el Gobierno de Cospedal había pagado el 0,46 por ciento de lo que debe del 2011 a los ayuntamientos del PSOE de Ciudad Real", decía. Y recordaba que "ese dinero se destina, fundamentalmente, a los servicios públicos básicos, tales como la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género o los centros de la mujer", apuntaba.
De Lara añadía que "sabemos que está pasando, y vamos a intentar demostrarlo. Porque pagar de manera consciente solo a unos y dejar de pagar, también de manera consciente, tiene un nombre. Se llama prevaricación".
Para ello, se ha acordado crear una Plataforma regional de alcaldes, pedir al Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha que presente una proposición de Ley para que la Junta asegure la financiación de los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos pero son de competencia regional y se estudiarán más medidas de presión política e institucional.
En este sentido, el Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Nemesio de Lara, citaba declaraciones públicas, y publicadas en varios medios de comunicación, de alcaldes del PP de esa provincia confirmando la llegada de cientos de miles de euros a sus consistorios pagados por la Junta. "En cambio, a principios de enero, el Gobierno de Cospedal había pagado el 0,46 por ciento de lo que debe del 2011 a los ayuntamientos del PSOE de Ciudad Real", decía. Y recordaba que "ese dinero se destina, fundamentalmente, a los servicios públicos básicos, tales como la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, las casas de acogida para mujeres víctimas de violencia de género o los centros de la mujer", apuntaba.
De Lara añadía que "sabemos que está pasando, y vamos a intentar demostrarlo. Porque pagar de manera consciente solo a unos y dejar de pagar, también de manera consciente, tiene un nombre. Se llama prevaricación".