Más de 675.000 castellano manchegos podrán disfrutar de una segunda línea móvil gratis
04/03/2011 - 17:18
Con esta iniciativa, Movistar proporciona mayor privacidad al cliente, que reserva la línea principal para sus contactos más personales y utiliza para el resto de gestiones anuncios, ofertas de empleo, compras a través de Internet
- la segunda línea. El usuario identifica fácilmente las llamadas que recibe a través de ese número porque aparecen en la pantalla de su móvil con el prefijo 22, lo que le permite decidir si atiende en ese momento la llamada o no.
La simplicidad tanto en el alta como en su utilización es una realidad, pues Segunda Línea se activa con una llamada gratuita al 22522 o desde la web www.segundalinea.movistar.es.
Igualmente, basta marcar el prefijo 22 delante del número con el que se quiera contactar o al que se desea enviar un SMS a través de la segunda línea.
Los clientes que quieran disfrutar del servicio no pagarán nada por conseguir su Segunda Línea. Además, el servicio estará al alcance de todos los clientes de Movistar, ya que no hay cuotas mensuales. El cliente recibe una única factura en la que se reflejarán tanto las llamadas hechas desde el número principal como las realizadas desde la Segunda Línea, facturándose estas últimas de acuerdo con las tarifas contratadas para la primera línea.
El cliente puede gestionar su Segunda Línea vía web en www.segundalinea.movistar.es, podrá acceder al registro de actividad de su Segunda Línea, escuchar y descargar sus mensajes de voz, configurar su disponibilidad y personalizar su saludo de buzón por contacto. Además, el cliente podrá decidir qué llamadas y SMS quiere recibir en su Segunda Línea y cuáles envía directamente al buzón (publicidad, spam, números ocultos, etc.).
Movistar, dentro de su estrategia de innovación, lanza este producto novedoso en España en fase beta y apoyándose mucho en Internet, para ofrecer al cliente un servicio en primicia con exclusividad de uso (el orden de activación en el servicio será el orden en el que los clientes hayan solicitado apuntarse a la beta), y la posibilidad de que los clientes nos den sus ideas, sugerencias y propuestas de mejora del servicio (a través del buzón de correo habilitado en la web) y nos ayuden a evolucionarlo según sus necesidades.