Más de mil personas desempleadas podrán trabajar en proyectos de interés social
01/10/2010 - 09:45
Más de un millar de personas desempleadas de la región podrán llevar a cabo proyectos de interés general y social. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado hoy la orden de convocatoria de subvenciones para la colaboración con órganos de la Administración de Castilla-La Mancha y organismos adscritos o dependientes, Universidades e instituciones sin ánimo de lucro para la contratación de trabajadores desempleados.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la orden de convocatoria de subvenciones para la colaboración con órganos de la Administración de Castilla-La Mancha y organismos adscritos o dependientes, Universidades e instituciones sin ánimo de lucro para la contratación de trabajadores desempleados para llevar a cabo proyectos de interés general y social.
La Consejería de Trabajo y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), invertirá 4,2 millones de euros en 2008 y serán más de 1.000 personas desempleadas las que participarán en estos proyectos. La duración máxima de los proyectos es de seis meses pudiéndose ampliar a nueve.
Esta iniciativa pretende facilitar la práctica profesional y mejorar la ocupabilidad de estos trabajadores que, de otra forma, tendrían difícil acceder al mercado de trabajo sin contar con una práctica previa.
Mediante esta colaboración con órganos de la Administración de Castilla-La Mancha, Universidades y entidades sin ánimo de lucro, se conceden ayudas para que estas personas trabajen en proyectos que redundan en la mejora de los servicios sociales y culturales.
Así, prácticamente el 50 por ciento de la inversión y los trabajadores de este programa se destina al trabajo en yacimientos arqueológicos, para la recuperación de nuestro pasado y como nuevo yacimiento de empleo para la promoción de un sector en alza en nuestra región como el turismo.
Desde 2004, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 18 millones de euros en este programa, que ha permitido mejorar la ocupabilidad de alrededor de 4.000 personas desempleadas, con dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, y de las que el 68 por ciento han sido mujeres.
Las bases de la convocatoria están publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de hoy, 21 de febrero de 2008.
La Consejería de Trabajo y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), invertirá 4,2 millones de euros en 2008 y serán más de 1.000 personas desempleadas las que participarán en estos proyectos. La duración máxima de los proyectos es de seis meses pudiéndose ampliar a nueve.
Esta iniciativa pretende facilitar la práctica profesional y mejorar la ocupabilidad de estos trabajadores que, de otra forma, tendrían difícil acceder al mercado de trabajo sin contar con una práctica previa.
Mediante esta colaboración con órganos de la Administración de Castilla-La Mancha, Universidades y entidades sin ánimo de lucro, se conceden ayudas para que estas personas trabajen en proyectos que redundan en la mejora de los servicios sociales y culturales.
Así, prácticamente el 50 por ciento de la inversión y los trabajadores de este programa se destina al trabajo en yacimientos arqueológicos, para la recuperación de nuestro pasado y como nuevo yacimiento de empleo para la promoción de un sector en alza en nuestra región como el turismo.
Desde 2004, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 18 millones de euros en este programa, que ha permitido mejorar la ocupabilidad de alrededor de 4.000 personas desempleadas, con dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, y de las que el 68 por ciento han sido mujeres.
Las bases de la convocatoria están publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de hoy, 21 de febrero de 2008.