Más de un centenar de inmigrantes llegan a las islas
01/10/2010 - 09:45
Por: AGENCIA. MADRID
Un cayuco, con al menos 85 inmigrantes ilegales subsaharianos a bordo, fue interceptado por la Guardia Civil a primera hora de la mañana de ayer en la costa Sur de Las Palmas. Horas después, en las costas de Tenerife se localizaba una nueva embarcación con 58 personas a bordo de los cuales tres eran menores de edad.
Un cayuco con 58 inmigrantes ilegales subsaharianos a bordo, de los cuales tres son menores de edad, fue avistadoayer por la mañana a tres millas de las costas de Tenerife y remolcado por Salvamento Marítimo hasta el Puerto de los Cristianos.
Los inmigrantes, todos varones, desembarcaron sobre las 14.00 horas en el Puerto de los Cristianos, donde fueron atendidos por la Cruz Roja.
En este sentido, los 58 subsaharianos se encuentran en buen estado de salud, aunque diez de ellos tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios en el mismo puerto. Es el segundo cayuco que llegó ayer a las costas de Canarias, después de que a primera hora de la mañana fuera remolcada hasta Las Palmas una barcaza con 86 inmigrantes a bordo, también subsaharianos. Al parecer, entre ellos había tres o cuatro menores cuya edad todavía no había sido determinada. Una vez en tierra los inmigrantes, todos varones, recibieron una primera asistencia por parte de un dispositivo de la Cruz Roja. Todos los subsaharianos se encontraban en buen estado de salud, aunque tres de ellos fueron trasladados al centro de salud de Arguineguín con síntomas de hipotermia y dolor torácico, mientras que otro fue conducido a la clínica Costa Melonera por problemas de movilidad en las piernas. El equipo sanitario que les prestó la primera asistencia no detectó en los viajeros lesión alguna de gravedad, pero desvió a cuatro a centros de salud y al hospital para que les realizasen un examen médico más a fondo. Los tres remitidos al centro de salud de Arguinegín presentaban síntomas de hipotermia y dolor en el pecho y enviado al hospital dijo padecer dolor en las extremidades inferiores.
Los inmigrantes, una vez fueron entregados en las próximas horas a la Policía Nacional, para que ponga en marcha los trámites para su repatriación o expulsión del país. Las costas canarias han recibido varios cayucos de las mismas características y procedentes de la misma zona en las últimas semanas, todos ellos detectados y neutralizados por el dispositivo de vigilancia exterior contra las mafias de la inmigración clandestina africana.
Los inmigrantes, todos varones, desembarcaron sobre las 14.00 horas en el Puerto de los Cristianos, donde fueron atendidos por la Cruz Roja.
En este sentido, los 58 subsaharianos se encuentran en buen estado de salud, aunque diez de ellos tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios en el mismo puerto. Es el segundo cayuco que llegó ayer a las costas de Canarias, después de que a primera hora de la mañana fuera remolcada hasta Las Palmas una barcaza con 86 inmigrantes a bordo, también subsaharianos. Al parecer, entre ellos había tres o cuatro menores cuya edad todavía no había sido determinada. Una vez en tierra los inmigrantes, todos varones, recibieron una primera asistencia por parte de un dispositivo de la Cruz Roja. Todos los subsaharianos se encontraban en buen estado de salud, aunque tres de ellos fueron trasladados al centro de salud de Arguineguín con síntomas de hipotermia y dolor torácico, mientras que otro fue conducido a la clínica Costa Melonera por problemas de movilidad en las piernas. El equipo sanitario que les prestó la primera asistencia no detectó en los viajeros lesión alguna de gravedad, pero desvió a cuatro a centros de salud y al hospital para que les realizasen un examen médico más a fondo. Los tres remitidos al centro de salud de Arguinegín presentaban síntomas de hipotermia y dolor en el pecho y enviado al hospital dijo padecer dolor en las extremidades inferiores.
Los inmigrantes, una vez fueron entregados en las próximas horas a la Policía Nacional, para que ponga en marcha los trámites para su repatriación o expulsión del país. Las costas canarias han recibido varios cayucos de las mismas características y procedentes de la misma zona en las últimas semanas, todos ellos detectados y neutralizados por el dispositivo de vigilancia exterior contra las mafias de la inmigración clandestina africana.