Más de un millar de jóvenes de la región podrán hacer viajes educativos
01/10/2010 - 09:45
La Consejería de Educación y Ciencia convoca plazas y ayudas para la realización de viajes educativos que permitirán a más de un millar de alumnos de la región conocer nuestra provincia, destino de varios de estos viajes. Van dirigidos a alumnado desde Educación Infantil hasta Bachillerato y ciclos formativos.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la relación de plazas y ayudas que adjudica la Consejería de Educación y Ciencia para la realización de viajes educativos y que permitirá que más de 1.000 alumnos de toda la región puedan conocer la provincia de Guadalajara.
Estas ayudas se convocan anualmente y tienen como finalidad subvencionar actividades que propicien el conocimiento de los rasgos básicos del patrimonio natural, social, cultural, histórico y artístico no sólo de Castilla-La Mancha, sino también de otras regiones como Andalucía, Aragón, Cantabria o la Comunidad Valenciana e incluso de otras culturas, con viajes a Marruecos.
De este modo se pretende contribuir a la formación de ciudadanos más comprometidos y respetuosos con su entorno. Además, estos viajes constituyen un instrumento educativo que permite abordar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de una forma más abierta y atractiva para los alumnos y alumnas.
La provincia de Guadalajara es destino de varios de estos viajes, dirigidos a alumnado desde Educación Infantil hasta Bachillerato y ciclos formativos.
Hay, por un lado, viajes de un día en los que los centros docentes pueden elegir el destino más apropiado para la actividad que desean desarrollar, y por otro lado la convocatoria contempla cuatro rutas organizadas de tres y cinco días de duración.
Uno de los destinos de estos viajes es la Sierra de Ayllón y Umbralejo, para el que hay cuatro viajes de tres días que tendrán lugar del 25 de febrero al 7 de marzo y en el que participarán 120 alumnos.
Por otro lado, se ha previsto un viaje a la Dehesa Común de Solanillos, en Mazarete, en torno al tema de la energía y el bosque. En este caso habrá cuatro viajes de tres días que tendrán lugar del 21 de abril al 6 de junio y en el que participarán 160 alumnos.
Un tercer destino será la Escuela de Vela en la localidad de Alocén, para la que se dispondrán nueve viajes de cinco días a realizar entre el 31 de marzo y el 6 de junio, y que contará en este caso con la participación de 495 alumnos.
Finalmente, Molina de Aragón y el Alto Tajo serán destinos de seis viajes de cinco días de duración que se desarrollarán entre el 7 de abril y el 30 de mayo, y a los que asistirán 300 alumnos.
Esta iniciativa conlleva una dotación de 1.090.940 euros para sufragar el transporte, alojamiento, manutención y visitas organizadas para las distintas rutas y destinos, además de la atención pedagógica.
En el caso de la provincia de Guadalajara, en la presente convocatoria se han adjudicado viajes y ayudas a un total de 54 centros educativos.
Estas ayudas se convocan anualmente y tienen como finalidad subvencionar actividades que propicien el conocimiento de los rasgos básicos del patrimonio natural, social, cultural, histórico y artístico no sólo de Castilla-La Mancha, sino también de otras regiones como Andalucía, Aragón, Cantabria o la Comunidad Valenciana e incluso de otras culturas, con viajes a Marruecos.
De este modo se pretende contribuir a la formación de ciudadanos más comprometidos y respetuosos con su entorno. Además, estos viajes constituyen un instrumento educativo que permite abordar el proceso de la enseñanza y el aprendizaje de una forma más abierta y atractiva para los alumnos y alumnas.
La provincia de Guadalajara es destino de varios de estos viajes, dirigidos a alumnado desde Educación Infantil hasta Bachillerato y ciclos formativos.
Hay, por un lado, viajes de un día en los que los centros docentes pueden elegir el destino más apropiado para la actividad que desean desarrollar, y por otro lado la convocatoria contempla cuatro rutas organizadas de tres y cinco días de duración.
Uno de los destinos de estos viajes es la Sierra de Ayllón y Umbralejo, para el que hay cuatro viajes de tres días que tendrán lugar del 25 de febrero al 7 de marzo y en el que participarán 120 alumnos.
Por otro lado, se ha previsto un viaje a la Dehesa Común de Solanillos, en Mazarete, en torno al tema de la energía y el bosque. En este caso habrá cuatro viajes de tres días que tendrán lugar del 21 de abril al 6 de junio y en el que participarán 160 alumnos.
Un tercer destino será la Escuela de Vela en la localidad de Alocén, para la que se dispondrán nueve viajes de cinco días a realizar entre el 31 de marzo y el 6 de junio, y que contará en este caso con la participación de 495 alumnos.
Finalmente, Molina de Aragón y el Alto Tajo serán destinos de seis viajes de cinco días de duración que se desarrollarán entre el 7 de abril y el 30 de mayo, y a los que asistirán 300 alumnos.
Esta iniciativa conlleva una dotación de 1.090.940 euros para sufragar el transporte, alojamiento, manutención y visitas organizadas para las distintas rutas y destinos, además de la atención pedagógica.
En el caso de la provincia de Guadalajara, en la presente convocatoria se han adjudicado viajes y ayudas a un total de 54 centros educativos.