Medio Ambiente estudia los chiringuitos afectados
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La situación de los ocho chiringuitos de los 396 existentes en la Comunidad Valenciana afectados por la Ley de Costas están siendo estudiados de forma individualizada, según aseguró ayer la titular de la cartera de Medio Ambiente, Elena Espinosa. La ministra defendió la compatibilidad entre el disfrute de las zonas de playa con determinados servicios que se puedan ofrecer como los hosteleros.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha afirmado que el Ministerio está estudiando individualmente cada uno de los chiringuitos afectados por la Ley de Costas para dar una respuesta a cada situación.
En concreto, la titular de Medio Ambiente señaló que tan sólo ocho chiringuitos de un total de 396 instalaciones costeras de la Comunidad Valenciana plantean en la actualidad algún problema en cuanto al cumplimiento de la zona acotada para las terrazas según la Ley de Costas.
Así lo ha indicado Espinosa en declaraciones a los medios de comunicación tras inaugurar las obras del Parque Fluvial del Túria en Quart de Poblet (Valencia), donde ha recordado que las playas están para el disfrute público y son espacios a los que la gente quiere ir a tomar el sol y quiere tener su espacio de arena.
Espinosa señaló que, en su opinión, hay que hacer compatible ese disfrute de la playa, de la arena y del agua con determinados servicios que se puedan ofrecer, como es el caso de la hostelería.
Excepciones
En base a estas razones, la ministra ha indicado que es necesario estudiar de forma individual la situación de cada uno de los chiringuitos y su terraza, y ha mostrado su confianza en que desde ese entendimiento y cumpliendo la ley podemos hacerlo.
Insisto en que si son ocho de 396 los que tienen problemas, yo creo que todo el mundo puede decir que no es un problema. Son excepciones que hay que estudiar y a las que hay que dar solución, ha recalcado.
En concreto, la titular de Medio Ambiente señaló que tan sólo ocho chiringuitos de un total de 396 instalaciones costeras de la Comunidad Valenciana plantean en la actualidad algún problema en cuanto al cumplimiento de la zona acotada para las terrazas según la Ley de Costas.
Así lo ha indicado Espinosa en declaraciones a los medios de comunicación tras inaugurar las obras del Parque Fluvial del Túria en Quart de Poblet (Valencia), donde ha recordado que las playas están para el disfrute público y son espacios a los que la gente quiere ir a tomar el sol y quiere tener su espacio de arena.
Espinosa señaló que, en su opinión, hay que hacer compatible ese disfrute de la playa, de la arena y del agua con determinados servicios que se puedan ofrecer, como es el caso de la hostelería.
Excepciones
En base a estas razones, la ministra ha indicado que es necesario estudiar de forma individual la situación de cada uno de los chiringuitos y su terraza, y ha mostrado su confianza en que desde ese entendimiento y cumpliendo la ley podemos hacerlo.
Insisto en que si son ocho de 396 los que tienen problemas, yo creo que todo el mundo puede decir que no es un problema. Son excepciones que hay que estudiar y a las que hay que dar solución, ha recalcado.