Medio centenar de personas intercambian experiencias en el III Encuentro de Monitores de Centros de Internet
01/10/2010 - 09:45

Por: Redacción
Más de 50 personas asisten hoy en el Conservatorio Provincial al III Encuentro de Monitores de Centros de Internet de Castilla-La Mancha, que ha sido inaugurado por el delegado provincial de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, y la delegada de Cultura, Turismo y Artesanía, Riansares Serrano, junto al jefe de servicio de Proyectos Especiales, Ángel Frías.
La jornada, organizada por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente y la Fundación Ínsula Barataria, tiene como objetivo informar sobre los nuevos servicios a ofrecer desde los Centros de Internet, debatir sobre el papel que cumplen sus monitores e intercambiar experiencias para trasladar iniciativas exitosas. Todo ello para contribuir a dinamizar los Centros e implicar a sus responsables en la extensión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, según ha manifestado Alberto Rojo.
Según ha explicado, la provincia de Guadalajara cuenta con 112 centros de Internet (56 de ellos ubicados en bibliotecas) con 680 equipos. Además, ha anunciado que próximamente saldrá según una nueva Orden de esta Consejería que fomentará la creación de nuevos Centros de Internet y la ampliación de los ya existentes.
Por otra parte, Rojo se ha referido al papel que desempeñan estos Centros como espacios de servicio público donde, entre otras cosas, poder proporcionar información de utilidad a la ciudadanía en aspectos de actualidad, tales como la implantación de la Televisión Digital Terrestre.
Finalmente, ha aludido a las dificultades que encuentran en nuestra provincia para garantizar velocidades de conexión altas en los municipios más pequeños. En este sentido, ha asegurado que trabajamos para que la velocidad se incremente, de modo que pronto podamos hablar de parámetros mínimos de en torno a un mega en la velocidad de conexión.
Según ha explicado, la provincia de Guadalajara cuenta con 112 centros de Internet (56 de ellos ubicados en bibliotecas) con 680 equipos. Además, ha anunciado que próximamente saldrá según una nueva Orden de esta Consejería que fomentará la creación de nuevos Centros de Internet y la ampliación de los ya existentes.
Por otra parte, Rojo se ha referido al papel que desempeñan estos Centros como espacios de servicio público donde, entre otras cosas, poder proporcionar información de utilidad a la ciudadanía en aspectos de actualidad, tales como la implantación de la Televisión Digital Terrestre.
Finalmente, ha aludido a las dificultades que encuentran en nuestra provincia para garantizar velocidades de conexión altas en los municipios más pequeños. En este sentido, ha asegurado que trabajamos para que la velocidad se incremente, de modo que pronto podamos hablar de parámetros mínimos de en torno a un mega en la velocidad de conexión.