Musharraf anuncia “nuevas caras” en el Gobierno, pero no su retirada

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Las elecciones legislativas en Pakistán dieron la victoria a la oposición, pero el presidente, Pervez Musharraf, nos e da por aludido y no piensa renunciar. Así, anticipó que trabajará con "cualquier partido o cualquier coalición", ya que los últimos comicios dejarán "nuevas caras" en el Ejecutivo.
Estos resultados, que el propio Musharraf consideró salidos de unas elecciones "justas", fueron aplaudidos por George W. Bush, para quien son "parte de la victoria en la guerra contra el terrorismo" por suponer un desafío a los extremistas.

Musharraf subrayó ayer que las elecciones para elegir la composición de la Asamblea celebradas el lunes se caracterizaron por ser "libres, justas, transparentes y pacíficas". En una entrevista al periódico 'The Wall Street Journal" recogida por otr/press, reconoció que de estos comicios, claramente favorables a los partidos de la oposición, en detrimento de los apoyos del presidente paquistaní, llevarán al Gobierno del país "nuevas caras". Sin embargo, "aún no" ha pensado dimitir en el cargo, ya que lo que queda ahora es "seguir avanzando" en aras "de un gobierno estable y democrático".

Musharraf no dio un nombre como posible nuevo primer ministro, ya que es "demasiado prematuro" y correspondería "a los partidos políticos decidirlo". Aún así, mostró su confianza en que se trate de un nombre "conciliador", asegurando que trabajará con "cualquier partido y coalición porque está en el interés de Pakistán". "Tenemos que caminar hacia una política conciliadora y una interacción armoniosa", apuntó, una vez conocido el interés de las formaciones opositoras de entablar conversaciones de cara a una alianza.

En este sentido, afirmó no haber establecido "ningún contacto" ni con la formación del ex primer ministro Nawaz Sharif ni con la triunfadora en la cita electoral, el Partido Popular de Pakistán, anteriormente liderada por la fallecida Benazir Bhutto. Preguntado por la razón de esta victoria, Musharraf aludió al "voto de compasión por la muerte de Bhutto", junto a "otras cuestiones como la electricidad, el gas y la crisis de las harinas".

Relaciones con Washington
Para el presidente estadounidense, de gira por África, "ha habido una victoria para el pueblo de Pakistán y ha habido elecciones que han sido juzgadas como justas". Aliado de Pakistán y particularmente de Musharraf, George W. Bush consideró la jornada electoral del lunes como "parte de la victoria en la guerra contra el terrorismo", dado que desafían a los extremistas que tratan de desbaratar el proceso democrático.

Bush recalcó que Estados Unidos "necesita" que Pakistán siga siendo un aliado, ya que existen "intereses comunes" entre ambos países, como el "interés por acabar con los radicales que asesinaron a Benazir Bhutto" o "hacer seguros aquellos refugios en los que la gente planea y organiza atentados contra Estados Unidos y Pakistán.

Preguntado a este respecto, Musharraf descartó que la buena relación entre Washington e Islamabad se deba únicamente a los presidentes. De esta forma, también se refirió a los "intereses comunes", "especialmente en la lucha contra el terrorismo". Un objetivo éste al que espera también contribuya el nuevo Ejecutivo. "¿Por qué cambiaría cualquier Gobierno sus prioridades? Creo que la política permanecerá consecuente", añadió.