Nacen una cabra enana y un cordero en el Zoo municipal
01/10/2010 - 09:45
Por: M.J.ESTABLÉS.GUADALAJARA
El Zoo municipal cuenta desde hace dos semanas con dos animales más, un cordero y una cabra enana. Ambos nacieron muy débiles por lo que tuvieron que estar varios días dentro de una incubadora. Asimismo, están siendo alimentados con biberón, si bien ya han comenzado a comer otro tipo de alimentos. Estos dos alumbramientos no serán los únicos que se produzcan en estas fechas.
Con la llegada de la primavera, serán muchas especies de aves y hervíboros las que criarán dentro de estas instalaciones.
El Zoo municipal ha ampliado su número de inquilinos debido al nacimiento de un cordero y de una cabra enana. Ambos animales nacieron muy débiles, por lo que los técnicos del Zoo han tenido que trabajar duramente para sacarlos adelante. Ambos ejemplares nacieron con muchos problemas. Por ello, hemos tenido que darles biberón durante algunos días, destaca el director del centro, Fernando López Herencia. Asimismo, los dos animales han permanecido varios días dentro de una incubadora para favorecer su crecimiento. Sin embargo, tanto la cabra como el cordero se encuentran ya fuera de peligro. Por este motivo, el personal ha comenzado ya a darles de comer otro tipo de alimentos.
Actualmente, existen alrededor de cinco ovejas y tres cabras enanas dentro de las instalaciones del zoo.
Próximos nacimientos
Con la llegada de la primavera se producirán nuevos alumbramientos de especies. El numero de nacimientos se verá incrementado en próximas fechas, sobre todo en las especies de herbívoros y aves. En concreto, se producirán alumbramientos de muflones, ciervos o cabras montañesas.
Además, durante la época de primavera el Zoo se convertirá en un lugar de interés para los aficionados a la ornitología, dado el importante número de aves que crían en él. Son más de 40 las especies que lo utilizan como lugar de cría, además de los patos, perdices, faisanes, garcillas o martinetes.
Cien especies de animales
En estos momentos, el Zoo municipal cuenta aproximadamente con cien especies de animales diferentes. Tenemos representación de muchas especies de fauna europea y prácticamente tenemos ejemplares de todas las especies importantes de herbívoros como gamos, muflones o corzos, asegura el director del Zoo.
Asimismo, las instalaciones cuentan con una sección dedicada a animales domésticos y ejemplares de carnívoros como linces o lobos, así como de omnívoros como osos.
El Zoo municipal ha ampliado su número de inquilinos debido al nacimiento de un cordero y de una cabra enana. Ambos animales nacieron muy débiles, por lo que los técnicos del Zoo han tenido que trabajar duramente para sacarlos adelante. Ambos ejemplares nacieron con muchos problemas. Por ello, hemos tenido que darles biberón durante algunos días, destaca el director del centro, Fernando López Herencia. Asimismo, los dos animales han permanecido varios días dentro de una incubadora para favorecer su crecimiento. Sin embargo, tanto la cabra como el cordero se encuentran ya fuera de peligro. Por este motivo, el personal ha comenzado ya a darles de comer otro tipo de alimentos.
Actualmente, existen alrededor de cinco ovejas y tres cabras enanas dentro de las instalaciones del zoo.
Próximos nacimientos
Con la llegada de la primavera se producirán nuevos alumbramientos de especies. El numero de nacimientos se verá incrementado en próximas fechas, sobre todo en las especies de herbívoros y aves. En concreto, se producirán alumbramientos de muflones, ciervos o cabras montañesas.
Además, durante la época de primavera el Zoo se convertirá en un lugar de interés para los aficionados a la ornitología, dado el importante número de aves que crían en él. Son más de 40 las especies que lo utilizan como lugar de cría, además de los patos, perdices, faisanes, garcillas o martinetes.
Cien especies de animales
En estos momentos, el Zoo municipal cuenta aproximadamente con cien especies de animales diferentes. Tenemos representación de muchas especies de fauna europea y prácticamente tenemos ejemplares de todas las especies importantes de herbívoros como gamos, muflones o corzos, asegura el director del Zoo.
Asimismo, las instalaciones cuentan con una sección dedicada a animales domésticos y ejemplares de carnívoros como linces o lobos, así como de omnívoros como osos.