Nacho Redondo: “Castilla-La Mancha va a vivir un cambio radical a partir del 28M porque la gente lo está buscando”

16/05/2023 - 11:39 Alberto Moreno Pérez

Coach, mentor de emprendedores, conferenciante, protagonista de múltiples retos solidarios y ahora también cabeza de lista por el PP a las Cortes Regionales. Nacho Redondo está convencido de que Castilla-La Mancha “va a vivir un cambio radical a partir del 28M” porque “la gente lo está buscando”.

¿Cuándo, cómo y por qué aparece Nacho Redondo en el panorama político?
Esto es un cúmulo de circunstancias. Paco Núñez me comentó en su día que quería contar conmigo para el ámbito político y le dije que sí del tirón. Luego, es verdad que puse algunas cosas añadidas. Soy de los que piensa que tenemos un malestar general en la calle y tenemos que cambiar cosas y en ese punto de vista no me lo pensé y aspiro a intentar cambiar algo.

Ese estreno en política, es además, con un plato fuerte, como cabeza de lista a las Cortes regionales.
De los retos que suelo hacer este es uno de los más importantes que me he propuesto. Paco Núñez mostró su confianza hacia mí, poniéndome en el puesto de salida. Y en esa intención de que queremos cambiar las cosas y buscar savia nueva, creo que es acertado que vaya yo de número uno y que con el resto de la candidatura, vayamos todos en la misma senda.

Habla de savia nueva, ¿qué puede aportar Nacho Redondo a la vida política?
Voy a aportar conocimiento desde otro punto de vista. Tengo una edad y estoy entre 32 y 33 años cotizados en empresas por cuenta ajena y los últimos nueve años, como autónomo. Así que tengo esa experiencia profesional desde un ámbito totalmente objetivo de lo que es la sociedad y de lo que es el mundo en el que vivimos. Aporto esa visión y voy a intentar innovar y aportar una creatividad desde otro punto de vista.

Hace ya unas semanas que se conoció su candidatura, ¿cómo ha vivido estos días?, ¿el reto es tal y como lo había pensado?
Es un mundo divertido. Están siendo unas semanas intensas porque al final tengo que acomodar mi faceta profesional a esta otra nueva, pero está siendo muy interesante porque me defino como una persona humanista y me parece interesante porque mucha gente se te acerca sin conocerte de nada y a parte de felicitarte y darte la enhorabuena, te trasladan sus necesidades o sus ocurrencias y desde mi punto de vista es cuando tiene sentido toda esta parte política.

¿Qué hay que cambiar en Castilla-La Mancha?
En primer lugar hay que cambiar la inercia. Castilla-La Mancha está gobernada desde hace mucho tiempo por el Partido Socialista y se ha metido en una inercia por falta de creatividad e innovación y lo que tenemos que cambiar es eso. Es una alternativa distinta para hacer las cosas de forma diferente y espero que la gente nos dé la oportunidad para poder hacer ese cambio y que la gente vea que el cambio es posible.

¿Qué puede aportar usted y su equipo a Guadalajara desde las Cortes regionales?
Queremos aportar la parte de saber qué es lo que necesita y quiere la gente. Tenemos una diversidad muy grande estructuralmente en la provincia, es muy extensa, con muchos municipios y con problemas como la despoblación, el agua, el trabajo... queremos aportar esa parte de innovación en esos aspectos que favorezcan a nuestros ciudadanos, si favorecen a nuestros ciudadanos, nosotros también nos beneficiamos.

Vamos a ahondar en algunos de esos problemas que ha adelantado, por ejemplo la despoblación, ¿cómo la pueden hacer frente?
La gente se está yendo de los pueblos porque hay falta de recursos y falta de situaciones para poder vivir. Tenemos que fomentar que haya recursos para vivir ahí. El presidente, Paco Núñez ha anunciado 2.244 propuestas y entre ellas está acercar el trabajo a los sitios de despoblación, las comunicaciones y dotar de oportunidades a los territorios para que la gente pueda vivir y trabajar en ese territorio y atraigamos también a gente de otros lugares para que vivan y trabajen en estas zonas.

¿Qué intenciones tienen en materia sanitaria?
Lo primero que queremos hacer es acabar con las listas de espera. Todas las administraciones lo tienen encima de la mesa, pero para nosotros es nuestra bandera acabar con las listas de espera. No puede ser que haya que esperar tanto tiempo para una consulta o para una intervención quirúrgica. Tenemos que poner en marcha al cien por cien el Hospital Universitario de Guadalajara. Está yendo todo demasiado lento y hay que poner en marcha cuanto antes la remodelación del edificio antiguo. Y hacen falta servicios muy interesantes como son los trastornos de conducta alimentaria que cada vez se dan más entre los jóvenes de la provincia y que unidos a la época de la pandemia, se asocian a aspectos psicológicos, es una parte que debemos mejorar.

Guadalajara sigue teniendo muchos problemas con el agua, ¿qué política tienen prevista sobre este asunto?
Tenemos que recuperar el consenso en materia de agua y ponernos todos de acuerdo, teniendo claro que los beneficios y la prioridad sea para la cuenta cedente. No podemos estropear el presente y el futuro a la cuenca cedente. Tenemos también que revisar el Plan Hidrodrolóco nacional para que todo el mundo tenga acceso a este bien que cada vez es más escaso. Y en Castilla-La Mancha tenemos que revisar el plan hidrológico del agua porque hay inversiones que no se ha han hecho y que son necesarias. 

¿Qué otros factores son importantes en su programa electoral?
La educación y el empleo son muy importantes en nuestras propuestas y además, van de la mano. Tenemos que mejorar algunos aspectos del sistema educativo para que en los pueblos haya una educación de calidad y todo el mundo tenga acceso a ella. Factores que tengan que ver con el profesorado y la tecnología son clave para nosotros y eso se une a la parte del empleo porque la educación es muy importante para que podamos desarrollar planes de empleo específicos para nuestra población. Tenemos una mejora a nivel de Guadalajara con el empleo, pero nos preocupamos por cada una de las personas que está desempleada y tenemos que trabajar porque cada uno encuentre empleo. 

¿Qué cree que va a pasar en Castilla-La Mancha a partir del 28M?
Va a haber un cambio radical porque la gente lo está buscando. Ese cambio pasa porque cambie el gobierno de la región y que Paco Núñez sea el próximo presidente de  Castilla-La Mancha, que lo será, para que cambien las cosas y tengamos la oportunidad de hacer cosas desde otro punto de vista.