Narconon busca un acuerdo que le permita abrir su clínica de desintoxicación
01/10/2010 - 09:45

Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
GÁRGOLES DE ABAJO
El juzgado de lo Contencioso Administrativo ha dado la razón a Narconon, pero eso no significa que pueda abrir la clínica que tiene proyectado hacer a tres kilómetros del núclo poblacional de Gárgoles de Abajo. Tal y como señala su propio abogado, Miguel Cid, todavía quedan suficientes trámites administrativos como para que el problema se alargue en el tiempo. Por eso quieren reunirse con el Ayuntamiento de Cifuentes, del que depende Gárgoles de Abajo, para tratar de alcanzar un acuerdo que les permita sacar adelante su iniciativa.
Después de que los tribunales les hayan dado la razón en el contencioso administrativo que les enfrentaba con el Ayuntamiento de Cifuentes, los representantes de Narconon se muestran interesados en alcanzar un acuerdo con el Consistorio que les permita abrir la clínica de desintoxicación que tenían proyectada en Gárgoles de Abajo. Según indican, en 2005 les denegaron el permiso de obras y apertura alegando que no tenían la calificación urbanística, pero ni siquiera nos dieron tiempo para presentarla, señala el asesor jurídico de Narconon, Miguel Cid. La estábamos gestionando en el mismo Ayuntamiento. A partir de ahí comenzó un proceso que ha vivido su último episodio en el tribunal de lo Contencioso Administrativo de Guadalajara. Al final, la sentencia daba la razón a los recurrente. Lo que pasa es que nos retrotrae al momento en el que nos pedían la calificación urbanística. Por eso Cid señala que el proceso no ha terminado. A parte de que el Ayuntamiento cifontino tiene la posibilidad de recurrir la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, aunque éste se mostrase favorable a Narconon, eso no zanjaría la cuestión. Ellos todavía tienen que concedernos la licencia de apertura y de obra, señala Cid. Si no hay voluntad política de permitir que nos instalemos allí, siempre pueden encontrar algún resquicio. Ante el temor de que el problema se alargue en el tiempo, el asesor jurídico de Narconon señala que prefieren un mal arreglo antes que un buen pleito.
Tal y como recuerda el director de Narconon Los Molinos, Juan Luis Domínguez. los problemas con el Ayuntamiento de Cifuentes no surgieron desde el principio. En un primer momento el proyecto les parecía positivo, recuerda. Sin embargo, un clamor popular iniciado en la Eatim de Gárgoles de Abajo, perteneciente a Cifuentes, cambió la postura del Ayuntamiento. Promovieron una manifestación en la plaza del pueblo y a partir de ese momento cambió todo. Domínguez señala que trataron de dar a conocer su proyecto entre los vecinos, pero el intento no fructiferó. Llevamos 25 años en Los Molinos (Madrid) y en Sevilla y nunca ha ocurrido ningún problema que un pueblo no pueda generar por sí mismo. Miguel Cid señala, además, que el centro cuenta con vigilancia. Para tratar de eliminar los miedos, Narconon organizó un viaje al centro de Los Molinos al que también estaba invitado el propio alcalde la localidad madrileña. Al final se echaron atrás.
También hay quien apunta a la relación que existe entre Narconon y la Iglesia de la Cienciología como motivo para dudar del proyecto. Miguel Cid reconoce que en un principio amabas organizaciones estuvieron ligadas, pero ahora funcionan como entes autónomos. Lo que tampoco oculta es que existe una buena relación, aunque también niega rotundamente que se aproveche el tratamiento para conseguir conversiones. Lo que queremos conseguir es curar a unas personas de su dependencia física, no se trata de hacer proselitismo.
Por el momento, desde el Ayuntamiento de Cifuentes prefieren no hacer comentarios sobre el asunto. Lo que si recuerda el alcalde, Javier Marigil, es que todavía no existe una sentencia en firme. Antes de hacer una valoración sobre lo que está ocurriendo prefiere esperar a que se reúna lo comisión creada con el fin de tomar las decisiones sobre este asunto.
80 plazas y 30 puestos de trabajo
El centro proyectado por Narconon Los Molinos se basa en abrir una clínica de desintoxicación en un viejo hotel situado a tres kilómetros del núcleo poblaciones de Gárgoles de Abajo y que ya fue empleado como residencia de ancianos. Una vez estuviesen terminadas las obras de adaptación, algo que según su director, Juan Luis Domínguez, podría ocurrir en un plazo de tres meses si les concedieran los permisos necesarios, el centro tendría capacidad para albergar a unos 80 pacientes. Aunque la estancia no tiene un plazo fijo, consideran que el plazo de rehabilitación oscila entre siete u ocho meses por los que pagan unos 15.000 euros. Nuestra fuente de financiación son los propios pacientes. Durante su internamiento en la clínica, que es voluntario, los internados pasan por un proceso de desintoxicación física a la que también hay que sumar una terapia basada en la adquisición de conocimientos. Queremos acabar con su adicción mental y física, explica el director deLos Molinos. También explica que sería una fuente de empleo ya que serían necesarios unos 30 trabajadores para mantener en marcha el centro. Según indica el asesor jurídico de Narconon, Miguel Cid, tanto a la hora de contratar a la mayor parte de los trabajadores como a la de admitir a los pacientes tendrían preferencia aquellos que sean de la zona
Tal y como recuerda el director de Narconon Los Molinos, Juan Luis Domínguez. los problemas con el Ayuntamiento de Cifuentes no surgieron desde el principio. En un primer momento el proyecto les parecía positivo, recuerda. Sin embargo, un clamor popular iniciado en la Eatim de Gárgoles de Abajo, perteneciente a Cifuentes, cambió la postura del Ayuntamiento. Promovieron una manifestación en la plaza del pueblo y a partir de ese momento cambió todo. Domínguez señala que trataron de dar a conocer su proyecto entre los vecinos, pero el intento no fructiferó. Llevamos 25 años en Los Molinos (Madrid) y en Sevilla y nunca ha ocurrido ningún problema que un pueblo no pueda generar por sí mismo. Miguel Cid señala, además, que el centro cuenta con vigilancia. Para tratar de eliminar los miedos, Narconon organizó un viaje al centro de Los Molinos al que también estaba invitado el propio alcalde la localidad madrileña. Al final se echaron atrás.
También hay quien apunta a la relación que existe entre Narconon y la Iglesia de la Cienciología como motivo para dudar del proyecto. Miguel Cid reconoce que en un principio amabas organizaciones estuvieron ligadas, pero ahora funcionan como entes autónomos. Lo que tampoco oculta es que existe una buena relación, aunque también niega rotundamente que se aproveche el tratamiento para conseguir conversiones. Lo que queremos conseguir es curar a unas personas de su dependencia física, no se trata de hacer proselitismo.
Por el momento, desde el Ayuntamiento de Cifuentes prefieren no hacer comentarios sobre el asunto. Lo que si recuerda el alcalde, Javier Marigil, es que todavía no existe una sentencia en firme. Antes de hacer una valoración sobre lo que está ocurriendo prefiere esperar a que se reúna lo comisión creada con el fin de tomar las decisiones sobre este asunto.
80 plazas y 30 puestos de trabajo
El centro proyectado por Narconon Los Molinos se basa en abrir una clínica de desintoxicación en un viejo hotel situado a tres kilómetros del núcleo poblaciones de Gárgoles de Abajo y que ya fue empleado como residencia de ancianos. Una vez estuviesen terminadas las obras de adaptación, algo que según su director, Juan Luis Domínguez, podría ocurrir en un plazo de tres meses si les concedieran los permisos necesarios, el centro tendría capacidad para albergar a unos 80 pacientes. Aunque la estancia no tiene un plazo fijo, consideran que el plazo de rehabilitación oscila entre siete u ocho meses por los que pagan unos 15.000 euros. Nuestra fuente de financiación son los propios pacientes. Durante su internamiento en la clínica, que es voluntario, los internados pasan por un proceso de desintoxicación física a la que también hay que sumar una terapia basada en la adquisición de conocimientos. Queremos acabar con su adicción mental y física, explica el director deLos Molinos. También explica que sería una fuente de empleo ya que serían necesarios unos 30 trabajadores para mantener en marcha el centro. Según indica el asesor jurídico de Narconon, Miguel Cid, tanto a la hora de contratar a la mayor parte de los trabajadores como a la de admitir a los pacientes tendrían preferencia aquellos que sean de la zona