
Naviguad arrancará el día 26 en Molina de Aragón
El programa de ocio infantil de Diputación llegará también a Sigüenza y la capital.
Naviguad ya está aquí. El programa de ocio navideño de la Diputación de Guadalajara lleva más de 25 años acudiendo a diferentes puntos de la provincia para llenar de diversión los días festivos de los más pequeños de 3 a 12 años. El diputado provincial de Juventud, Lucas Castillo, presentó el viernes una nueva edición de esta iniciativa, “que se hace con mucho cariño desde la Diputación”. Son, según sus palabras, fechas “entrañables” en las que los niños disfrutan “más del pueblo y de las actividades al aire libre”. Por ello, la Diputación es consciente “de que hay que dotar de actividades esos días festivos”.
En esta ocasión, Naviguad llegará a tres localidades para intentar cubrir de esta forma toda la provincia: Molina de Aragón, Sigüenza y Guadalajara capital.
La primera localidad en disfrutar de las numerosas actividades de Naviguad será Molina de Aragón los días 26 y 27. Posteriormente, en Sigüenza recalarán los días 28 y 29. En ambos casos, las atracciones y otras iniciativas se desarrollarán en los polideportivos municipales de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.
Posteriormente, del 2 al 4 de enero, Naviguad se instalará en el centro San José de la capital de 11.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente.
Un año más, las tres citas tendrán un carácter solidario en el marco de la campaña Entrega tu kilo solidario. Por ello, los participantes pueden entregar un kilo de alimentos no perecederos a cambio de su participación en las actividades. En Molina y Sigüenza, las bolsas que se recojan se entregarán a las asambleas locales de Cruz Roja, mientras que lo que se entregue en Guadalajara capital irá a San Vicente de Paúl.
En cuanto a las actividades, se mantendrá el formato habitual de otras ediciones con todo tipo de iniciativas como talleres, hinchables, zona de multiaventura, tirolina, zona dedicado al humor, batallas láser o simuladores de moto GP y juegos tradicionales alternativos, entre otras muchas propuestas. En el caso de Guadalajara capital, se contará de nuevo con actividades a cargo de la Policía Nacional, Guardia Civil y Ejército que, como siempre, colaboran activamente para dar a conocer su trabajo a los más pequeños. El diputado reconoció que las iniciativas de estos cuerpos se conocerán más adelante, “aunque estamos seguros de que no van a defraudar”.
De igual forma, para tranquilidad de los padres y abuelos que acompañan a los niños, que en las tres localidades habrá una zona reservada en exclusiva y adecuadamente vigilada para niños de entre tres y seis años. Unas 180 personas de seguridad, además de voluntarios y personal de la propia Diputación, velarán para el desarrollo normal de las actividades en las tres localidades.
Para terminar, el diputado de Juventud agradeció la colaboración que prestan los ayuntamientos implicados, así como las agrupaciones de Protección Civil y Cruz Roja.