Nicolás cree que el anterior Gobierno regional debería haber explicado "la situación real" de Castilla-La Mancha

28/02/2012 - 12:07 E.P.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha señalado, en relación al déficit de Castilla-La Mancha, que el anterior Gobierno regional debería de haberse reunido con los empresarios y haberles explicado "cuál era la situación real" de la región, "en lugar de contarnos cosas que no se correspondían con la realidad, como bien hemos podido luego comprobar".

   Así ha respondido Nicolás a preguntas de los medios durante un acto en el Palacio de Benacazón, al que ha acudido en calidad de presidente de Solimat y donde ha asegurado que tras conocer el déficit de la Comunidad Autónoma --que se sitúa a la cabeza con un 7,30 por ciento del PIB-- le ha dado "una temblequera de piernas impresionante".

   Asimismo, ha indicado que, "una vez asumida la realidad", hay que recomponerse y ver "de qué manera" la Administración regional es capaz, "en el menor tiempo posible", de corregir estos datos por "el bien de todos. "Por el bien de los ciudadanos, de las empresas, de los trabajadores y de los políticos", ha añadido.

   En este sentido, ha asegurado que hay que alcanzar un "presupuesto equilibrado", aunque ha recordado que la región arrastra "una deuda de 3.000 millones de euros más otros 6.000 millones que se han emitido", lo que supone, según el presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha, "el presupuesto de todo un año".

   Por último, ha declarado no saber "qué capacidad financiera" va a tener Castilla-La Mancha "para poder acometer eso en un plazo de tiempo relativamente breve".

   Por otro lado, a preguntas de los medios sobre la necesidad de más ajustes, Nicolás ha afirmado que toda "política de ajuste lleva una contracción de la economía a corto plazo", sin embargo, ha asegurado que cuando se supera esta etapa y se corrige el déficit, "eso se transforma automáticamente en una expansión de la economía".

   En este sentido, el presidente de los empresarios de la región ha declarado que esta política de ajustes "es un tramo que hay que pasar, es una enfermedad que ha tenido este país y que hay que tratar adecuadamente, que no se ha tratado hasta que ha habido cambio de Gobierno y, no solamente no se ha tratado, sino que sistemáticamente se ha negado la gravedad del enfermo".

   "Cuando gastas más de lo que ingresas, eso tiene una salida que todos conocemos, que es un déficit público y a partir de ahí no se pueden pagar los servicios básicos. Por tanto, habrá que corregirlo de manera inmediata para que todos podamos estar otra vez en orden", ha señalado el empresario.