
Nueva Alcarria homenajea a la provincia con los Populares
El periódico da a conocer los galardonados con los premios que se entregarán el 18 de marzo con la actuación, este año, de Agustín Jiménez. Fotografía de los Populares del pasado año.
En el primer ejemplar del año 1976, Nueva Alcarria publicaba un listado con las personas o colectivos que a su juicio habían sido los protagonistas de 1975. En 1977, por primera vez, se refería a ellos como los Populares del año y a partir de 1984 del reconocimiento en el papel se pasaba a la entrega de un diploma en un acto público que se convirtió desde su primera edición en punto de encuentro de la sociedad de Guadalajara, en un homenaje al tejido humano de la provincia.
En esta ocasión, con una mención especial a la respuesta dada desde la provincia a la tragedia vivida a causa de la dana, son un total de 18 los galardonados, desde las productoras de cine María Luisa Gutiérrez y Pilar Sancho por sus éxitos con las películas La Infiltrada’ y Semillas de Kivu o el Popular Especial en reconocimiento a toda una vida al pintor, Jesús Campoamor, hasta el arranque del polígono de El Ruiseñor con la apertura de Accelera By Cummis, referencia internacional en fabricación de electrolizadores, la medalla de oro conseguida por Dani Molina en los Juegos Paralímpicos; los triunfos del campeón del mundo de motos, David Alonso; la culminación de la red de centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual con la apertura del de Guadalajara; el prestigioso Certamen de Teatro Espiga de Oro que este año ha creado su propio galardón recibido por el actor Emilio Gutiérrez Caba; la aportación al mundo de la cultura y las fiestas tradicionales de la centenaria banda de música Santa María Magdalena de Móndejar, los grupos de dulzaineros de la provincia, la sala Óxido, organizadora de grandes conciertos, la Fiesta de la Patata de Yunquera y el Moto club Los Lagos de Sacedón, popular por su quedada con huevos fritos; la actividad divulgativa de Elena Herraiz, ‘Linguriosa’, que defiende el idioma español desde el programa ‘Cifras y Letras’, de TVE y su propio canal de Youtube; el impulso al desarrollo rural que suponen las salinas de Saelices; la recuperación de un edificio histórico como la Fábrica de Paños de Brihuega convertida en el primer hotel de cinco estrellas de la provincia, Castilla Termal y el arte en los ruedos del máximo exponente del toreo provincial actual, Víctor Hernández. Son todos los que están pero no están todos los que son. Elegir ha sido muy difícil, pero habrá ocasiones futuras. A todos felicidades, y a nuestros patrocinadores mil gracias.
La gala tendrá lugar el 18 de marzo, a las 18.30 en el Buero Vallejo y contará con la actuación del monologuista Agustín Jiménez.