Nueva Alcarria recibe la mención especial de la Asociación de la Prensa por sus 70 años
01/10/2010 - 09:45
Por: MAR GATO. MADRID
La Asociación de la Prensa de Guadalajara vivió anoche su jornada más festiva con la celebración de San Francisco de Sales, patrón de los informadores y escritores, efeméride en la que tradicionalmente se entregan sus Premios Anuales y el Premio Libertad de Expresión. La Casa de Guadalajara en Madrid, la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara de Fútbol Sala, el Albergue Betania y Amparito Roca fueron distinguidos, junto con el diario Nueva Alcarria, por su trayectoria. Por su parte, la periodista Paz Ruiz Utrilla recogió el Premio Libertad de Expresión por su serie de reportajes titulados Ciudad Valdeluz: luces y sombras de una ciudad en construcción.
La celebración de la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los informadores y escritores, fue un año más la excusa de la Asociación de la Prensa de Guadalajara para propiciar el ya veterano encuentro entre los periodistas de Guadalajara en el salón Campiña del Hotel Pax, lugar que volvió a acoger la ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Prensa de Guadalajara, fallados por la Asamblea de socios de la Asociación el pasado 12 de diciembre, así como el Premio Libertad de Expresión.
En torno a un medio centenar de profesionales de distintas generaciones y de diversos medios de comunicación tuvieron la oportunidad reencontrarse e intercambiar experiencias y anécdotas, así como reforzar su firme compromiso con una profesión que no atraviesa precisamente momentos fáciles, cuestión ésta a la que se refirió el presidente de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Carlos Sanz Establés, en la bienvenida a los presentes.
Tras sus palabras, la entidad procedió a entregar sus Premios Anuales, galardones que patrocinados por Ibercaja tratan de reconocer las actuaciones más destacadas de personas, instituciones o empresas en 2009 en los campos de la cultura, el deporte, los valores humanos y la economía, y para la que hubo en esta edición una mención especial al diario Nueva Alcarria en reconocimiento a una larga trayectoria que alcanza los 70 años. Arropado por parte de la ejecutiva del diario, así como buena parte de la plantilla de profesionales que trabajan en el mismo, el presidente del periódico, Pedro Villaverde Martínez, recogió tal distinción de manos de su homólogo de la Asociación de la Prensa. Villaverde, en un breve discurso, hizo una mención especial a los profesionales que a lo largo de estas siete décadas han hecho posible convertir a Nueva Alcarria en el diario de la provincia, tal y como reza en su cabecera.
Junto a Nueva Alcarria fueron protagonistas la Casa de Guadalajara en Madrid, que recibió el premio anual en la categoría de Cultura por su contribución a la difusión de la cultura y el patrimonio de la provincia. Una valiosa trayectoria de 76 años avalan que esta entidad se haya convertido hoy día en un centro de referencia para los guadalajereños que, por motivos de diversa índole residen, en la capital española. El vicepresidente de la Asociación de la Prensa, Juan Carlos Ballesteros, fue el encargado de entregar el premio al presidente de la Casa de Guadalajara en Madrid, José Ramón Pérez Acevedo.
En la categoría de Deportes el galardón recayó sobre la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara Fútbol Sala, equipo provincial que, actualmente y por tercera temporada consecutiva y quinta alterna, milita en la máxima categoría nacional de este deporte. Álvaro Rojo, tesorero de la Asociación de la Prensa, entregó la distinción al presidente del Gestesa, Santiago Ranz.
En la categoría de Valores Humanos, el Albergue Betania fue distinguido por su larga trayectoria de auxilio a los más desfavorecidos. El premio fue recogido por la hermana Rosilda Martins de manos de Luis Vázquez, vocal de la Asociación de la Prensa.
Por último, el restaurante Amparito Roca se hizo con el premio anual de la Asociación en la categoría de Economía y Empresa por convertirse en un referente culinario nacional gracias a la calidad y la mezcla de innovación y tradición. Jesús Velasco, propietario del restaurante, recogió el galardón de manos de José Morales Villarino, director territorial de Ibercaja, quien en nombre de la entidad patrocinadora de los premios, y haciendo gala de la festividad, rindió su particular homenaje a los profesionales de la información, a los que requirió de todos una sonrisa en la primera y última página.
La cita fue aprovechada también para entregar el Premio de Periodismo Libertad de Expresión, que convocado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara, y con el patrocinio del Patronato municipal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, recayó en su cuarta edición en la periodista alcarreña Paz Ruiz Utrilla por la serie de reportajes titulados Ciudad Valdeluz: luces y sombras de una ciudad en construcción, publicados en el extinto diario La Tribuna de Guadalajara los días 18, 19 y 20 de febrero de 2009. Antonio Román, alcalde de la ciudad, fue en esta ocasión el encargado de hacer entrega a la periodista dicho galardón.
Aunque sin duda los periodistas fueron los grandes protagonistas de la noche, la complicidad e interrelación de éstos con otros gremios propició que fueran otros muchos los que asistieran a la cita. Entre ellos se contaban autoridades empresariales y políticas, ésta última ampliamente representada por la subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; el vicepresidente de la Diputación provincial, Rafael Esteban; y un tercio del ejecutivo regional Marisol Herrero, consejera de Cultura, Turismo y Artesanía; Magdalena Valerio, consejera de Administraciones Públicas y Justicia; y María Ángeles García, consejera de Educación y Ciencia, que además estuvo encabezado por la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, encargada de concluir el acto con un discurso en el que ensalzó el trabajo periodístico como garante del derecho constitucional que es el derecho de la información.
En torno a un medio centenar de profesionales de distintas generaciones y de diversos medios de comunicación tuvieron la oportunidad reencontrarse e intercambiar experiencias y anécdotas, así como reforzar su firme compromiso con una profesión que no atraviesa precisamente momentos fáciles, cuestión ésta a la que se refirió el presidente de la Asociación de la Prensa de Guadalajara, Carlos Sanz Establés, en la bienvenida a los presentes.
Tras sus palabras, la entidad procedió a entregar sus Premios Anuales, galardones que patrocinados por Ibercaja tratan de reconocer las actuaciones más destacadas de personas, instituciones o empresas en 2009 en los campos de la cultura, el deporte, los valores humanos y la economía, y para la que hubo en esta edición una mención especial al diario Nueva Alcarria en reconocimiento a una larga trayectoria que alcanza los 70 años. Arropado por parte de la ejecutiva del diario, así como buena parte de la plantilla de profesionales que trabajan en el mismo, el presidente del periódico, Pedro Villaverde Martínez, recogió tal distinción de manos de su homólogo de la Asociación de la Prensa. Villaverde, en un breve discurso, hizo una mención especial a los profesionales que a lo largo de estas siete décadas han hecho posible convertir a Nueva Alcarria en el diario de la provincia, tal y como reza en su cabecera.
Junto a Nueva Alcarria fueron protagonistas la Casa de Guadalajara en Madrid, que recibió el premio anual en la categoría de Cultura por su contribución a la difusión de la cultura y el patrimonio de la provincia. Una valiosa trayectoria de 76 años avalan que esta entidad se haya convertido hoy día en un centro de referencia para los guadalajereños que, por motivos de diversa índole residen, en la capital española. El vicepresidente de la Asociación de la Prensa, Juan Carlos Ballesteros, fue el encargado de entregar el premio al presidente de la Casa de Guadalajara en Madrid, José Ramón Pérez Acevedo.
En la categoría de Deportes el galardón recayó sobre la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara Fútbol Sala, equipo provincial que, actualmente y por tercera temporada consecutiva y quinta alterna, milita en la máxima categoría nacional de este deporte. Álvaro Rojo, tesorero de la Asociación de la Prensa, entregó la distinción al presidente del Gestesa, Santiago Ranz.
En la categoría de Valores Humanos, el Albergue Betania fue distinguido por su larga trayectoria de auxilio a los más desfavorecidos. El premio fue recogido por la hermana Rosilda Martins de manos de Luis Vázquez, vocal de la Asociación de la Prensa.
Por último, el restaurante Amparito Roca se hizo con el premio anual de la Asociación en la categoría de Economía y Empresa por convertirse en un referente culinario nacional gracias a la calidad y la mezcla de innovación y tradición. Jesús Velasco, propietario del restaurante, recogió el galardón de manos de José Morales Villarino, director territorial de Ibercaja, quien en nombre de la entidad patrocinadora de los premios, y haciendo gala de la festividad, rindió su particular homenaje a los profesionales de la información, a los que requirió de todos una sonrisa en la primera y última página.
La cita fue aprovechada también para entregar el Premio de Periodismo Libertad de Expresión, que convocado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara, y con el patrocinio del Patronato municipal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, recayó en su cuarta edición en la periodista alcarreña Paz Ruiz Utrilla por la serie de reportajes titulados Ciudad Valdeluz: luces y sombras de una ciudad en construcción, publicados en el extinto diario La Tribuna de Guadalajara los días 18, 19 y 20 de febrero de 2009. Antonio Román, alcalde de la ciudad, fue en esta ocasión el encargado de hacer entrega a la periodista dicho galardón.
Aunque sin duda los periodistas fueron los grandes protagonistas de la noche, la complicidad e interrelación de éstos con otros gremios propició que fueran otros muchos los que asistieran a la cita. Entre ellos se contaban autoridades empresariales y políticas, ésta última ampliamente representada por la subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; el vicepresidente de la Diputación provincial, Rafael Esteban; y un tercio del ejecutivo regional Marisol Herrero, consejera de Cultura, Turismo y Artesanía; Magdalena Valerio, consejera de Administraciones Públicas y Justicia; y María Ángeles García, consejera de Educación y Ciencia, que además estuvo encabezado por la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, encargada de concluir el acto con un discurso en el que ensalzó el trabajo periodístico como garante del derecho constitucional que es el derecho de la información.